30 jun. 2024

Nueva planta porcina podría duplicar producción nacional

INDUSTRIA. Incka Foods está en el distrito de Katueté..jpg

INDUSTRIA. Incka Foods está en el distrito de Katueté.

Una nueva planta procesadora de cerdos fue oficialmente lanzada ayer en el distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú, y apunta a incluso duplicar la producción nacional actual.

Se trata de una industria de última tecnología de faena, montada por el Frigorífico Concepción en conjunto con la firma Incka Foods, y cuya inversión estimada es de USD 40 millones.

Durante el acto de lanzamiento, los representantes de la sociedad anunciaron una nueva financiación de USD 25 millones del Banco Sudameris para continuar con el proyecto, específicamente para el equipamiento y maquinarias de la nueva industria.

El proyecto también contempla la integración vertical con una granja porcina donde se llevarán a cabo todas las etapas de cría y engorde de los cerdos que abastecerán la planta, además de una planta de acopio y elaboración de alimentos.

APUNTA A EXPORTAR. También proyecta ser un exportador de cerdos, con salida vía terrestre hasta puerto Paranaguá, Brasil, puerto Antofagasta, Chile o a través de la hidrovía Paraná-Paraguay.

“Todas estas cualidades hacen que la visión de los accionistas sea la de un polo agroindustrial en Katueté, con un impacto económico y social que permita, además, transformar la vida económica en la ciudad”, sostuvo Jair de Lima, presidente de la compañía.

Por su parte, el titular del Senacsa, José Carlos Martín, destacó el nivel de producción que proyecta la firma. Dijo que la nueva planta tiene como objetivo 2.000 faenas por día, duplicando la capacidad nacional actual.

“El sector porcino está de parabienes. Vemos crecimiento en exportación y hay un gran dinamismo”, destacó en contacto con ÚH.

De acuerdo con los representantes de Incka Foods, además de generar empleos, también prevé un aumento del comercio de la región, con un aproximado de USD 5 millones en la primera etapa, volcada en masa salarial a la ciudad, y dinamizar todo el comercio local, alcanzando USD 10 millones hacia la etapa final del proyecto.

Más contenido de esta sección
Las consultas podrán realizarse hasta el 5 de julio (antes 21 de junio) y las ofertas se recibirán el 26 de julio (antes 1 de julio) buscando dar más oportunidades a los interesados en la licitación.
El actual director de Mentu califica como gravísima la crisis del sistema sanitario del IPS, mientras que considera la situación del sistema jubilatorio menos preocupante. Culpó de la crisis a las malas decisiones y a la corrupción.
La compra de combustibles y medicamentos son las principales compras del actual gobierno durante el 2024. Las obras públicas quedaron relegadas al sexto lugar, según datos de la DNCP.
Mientras el suministro hacia Paraguay aumentó 23% hasta mayo, la demanda del Brasil, respecto de la producción de la central binacional, disminuyó 7.590 GWh entre 2023 y 2024.
Pese a que la inflación se mantiene en línea a las expectativas, hay señales de alerta, según economista. Presión por el aumento del tipo de cambio y el precio de alimentos deben ser monitoreados.