09 may. 2025

Nueva posada turística en Ayolas ofrece hospedaje desde G. 60.000

Este sábado, la posada turística “El Dorado” abrió sus puertas en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones. Sus instalaciones, acompañadas de la naturaleza, brindan un toque armónico al lugar. Hospedarse allí cuesta G. 60.000 incluyendo el desayuno, informaron desde la Senatur.

posada..jpg

Este es uno de los dormitorios de la nueva posada “El Dorado”. | Foto: Municipalidad de Ayolas.

Justo el día en el que Ayolas celebra sus 117 años como ciudad, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró otra posada en el lugar, ofreciendo un precio accesible y comodidad.

“El Dorado” se ubica en el barrio San José-mí. Cuenta, por ahora, con 21 camas distribuidas en nueve habitaciones, con capacidad de hasta 35 personas.

Embed


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Instalarse en el lugar tiene un costo de G. 60.000 por noche, incluyendo el desayuno, mientras que personas de hasta 12 años no pagan por la estadía.

Tal negocio fue impulsado por doña Doris Brítez de Maidana y con su emprendimiento ya son 13 las posadas turísticas en Ayolas y Coratei, informó la Agencia IP de noticias del Estado.

Para reservas, el número habilitado en “El Dorado” es el (0973) 209 - 417.

Posadas, oportunidad para potenciar el turismo

La iniciativa de instalar posadas turísticas en el interior del país resultó interesante para la Senatur entendiendo que por un menor precio se puede potenciar la visita de turistas en diferentes ciudades, posicionando la idea del turismo interno.

Ya lograron habilitar posadas en 31 localidades de 12 departamentos, es decir, existen 116 locales de este tipo en todo el país.


¿Qué son las posadas?

Son viviendas familiares acondicionadas. El programa de creación de estos sitios empezó a implementarse en el 2011 con el apoyo del Gobierno de Colombia.

A pesar de esto, recién en el 2013 cobró gran impulso gracias al trabajo en conjunto entre diferentes sectores, incluyendo al sector privado, según la Senatur.

Existen posadas turísticas en Eusebio Ayala, Quiindy, Tobatí, Areguá, Sapucái, Yaguarón, La Colmena, San Roque, Pirayú, San Cosme, Trinidad, Carmen del Paraná, Nueva Alborada, Ayolas, Corateí, Humaitá, Paso de Patria, Cerrito, Villa Oliva, Ypejhú, Villa Ygatimí, Independencia, Mauricio José Troche, Yegros, Valenzuela, Caacupé, Atyrá, Vallemí, Colonia Yguazú y Antequera.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.