19 feb. 2025

Nueva recusación a tribunal frena juicio a Camilo Soares

Alfredo Guachiré, procesado junto a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), volvió a recusar al tribunal de Sentencia que los juzga. De esta forma, se volvió a frenar el juicio oral que inició este mes, luego de casi diez años de proceso.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

La defensa de Alfredo Guachiré, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), nuevamente recusó al tribunal de Sentencia que lo juzga por presuntos delitos cometidos durante su gestión. Con esto, el juicio oral a Camilo Soares, ex ministro de la cartera estatal, volvió a frenarse este miércoles.

La recusación es en contra de los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro. La semana pasada Guachiré recusó al mismo tribunal y denunció que Capurro se quedó dormido en distintas ocasiones durante el juicio.

Un tribunal de Apelaciones rechazó la recusación, luego de que la actuaria del juicio informara que el magistrado no se quedó dormido, sino que acostumbra cerrar los ojos para una mayor concentración, según informó el periodista Raúl Ramírez.

El informe de la actuaria también mencionó que otra prueba de que el magistrado no duerme es que hace preguntas a las partes y testigos. Los otros miembros de la misma mesa también informaron al tribunal de Apelaciones que Capurro no durmió durante el juicio.

A raíz de esto, la defensa de Guachiré sostiene que no hay garantías de que se respeten sus derechos en el juicio.

Lea más: Recusan a tribunal por temor al coronavirus y porque juez duerme en juicio

Además, afirmó que tras ser confirmados en la causa, los jueces del tribunal aún no podían convocar de vuelta a las partes para retomar el juicio oral, debido a que la resolución del tribunal de Apelaciones aún no está firme. De hecho, la defensa de Guachiré presentó este miércoles una apelación en contra de esta decisión.

Ahora, nuevamente la competencia de los jueces deberá ser estudiada por un tribunal de segunda instancia para que continúe el juicio oral a Soares y Guachiré por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Nota relacionada: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Con respecto a la denuncia pública hecha en contra de Capurro, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el lunes abrir un sumario administrativo al magistrado.

Guachiré incluso publicó en redes sociales fotografías en las que supuestamente se ve al juez durmiendo en juicio.

Este proceso inició en abril de 2010. Para la Fiscalía, Soares y Guachiré generaron a la SEN un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a través de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.