08 may. 2025

Nueva recusación a tribunal frena juicio a Camilo Soares

Alfredo Guachiré, procesado junto a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), volvió a recusar al tribunal de Sentencia que los juzga. De esta forma, se volvió a frenar el juicio oral que inició este mes, luego de casi diez años de proceso.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

La defensa de Alfredo Guachiré, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), nuevamente recusó al tribunal de Sentencia que lo juzga por presuntos delitos cometidos durante su gestión. Con esto, el juicio oral a Camilo Soares, ex ministro de la cartera estatal, volvió a frenarse este miércoles.

La recusación es en contra de los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro. La semana pasada Guachiré recusó al mismo tribunal y denunció que Capurro se quedó dormido en distintas ocasiones durante el juicio.

Un tribunal de Apelaciones rechazó la recusación, luego de que la actuaria del juicio informara que el magistrado no se quedó dormido, sino que acostumbra cerrar los ojos para una mayor concentración, según informó el periodista Raúl Ramírez.

El informe de la actuaria también mencionó que otra prueba de que el magistrado no duerme es que hace preguntas a las partes y testigos. Los otros miembros de la misma mesa también informaron al tribunal de Apelaciones que Capurro no durmió durante el juicio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A raíz de esto, la defensa de Guachiré sostiene que no hay garantías de que se respeten sus derechos en el juicio.

Lea más: Recusan a tribunal por temor al coronavirus y porque juez duerme en juicio

Además, afirmó que tras ser confirmados en la causa, los jueces del tribunal aún no podían convocar de vuelta a las partes para retomar el juicio oral, debido a que la resolución del tribunal de Apelaciones aún no está firme. De hecho, la defensa de Guachiré presentó este miércoles una apelación en contra de esta decisión.

Ahora, nuevamente la competencia de los jueces deberá ser estudiada por un tribunal de segunda instancia para que continúe el juicio oral a Soares y Guachiré por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Nota relacionada: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Con respecto a la denuncia pública hecha en contra de Capurro, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el lunes abrir un sumario administrativo al magistrado.

Guachiré incluso publicó en redes sociales fotografías en las que supuestamente se ve al juez durmiendo en juicio.

Este proceso inició en abril de 2010. Para la Fiscalía, Soares y Guachiré generaron a la SEN un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a través de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.