13 may. 2025

Nueva rifa para solventar los gastos del tratamiento de Génesis

Los padres de Génesis, la niña que tuvo que ser intervenida a causa de un tumor cerebral maligno, continúan ingeniándose para poder solventar los elevados gastos que conlleva el tratamiento.

pies bebe.jpg

La niña fue trasladada al Hospital Distrital de Itá para la revisión médica, ya que presenta lesiones leves de irritación a causa del pañal.

Foto referencial: serpadres.es,

“Los gastos fijos rondan los G. 13 millones”, cuenta el padre de Génesis, Gilvanes González Robles, quien tiene que ingeniarse para solventar el tratamiento, los medicamentos y la rehabilitación.

Nota relacionada: Organizan rifa para solventar gastos de niña con tumor cerebral

La niña de tres años precisa además una silla postural que solo hay en Argentina, según pudo averiguar el padre. La misma tiene un costo de USD 3.150 (G. 20.372.892).

“Es una silla muy específica que sirve para que su cuerpito no se atrofie, manteniendo en forma su columna vertebral y sus músculos”, detalló González.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El año pasado, a Génesis le habían extirpado un tumor maligno del cerebro. Sin embargo, quedó con secuelas neurológicas tras la operación.

A fin de cubrir todos los gastos y poder conseguir la silla postural de placas planas, los padres de Génesis organizan una rifa de G. 20.000, que será sorteada el próximo 30 de noviembre.

genesisok.mp4

Los interesados en ayudar a Génesis, pueden comunicarse a los números (0975) 927-097 y (0976) 124-348. Para transferencias, al número de cuenta 14238675 en Visión Banco.

Todos por Génesis Geovanna” se denomina la campaña que se realiza a través de la red social Facebook.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).