15 feb. 2025

Nueva serie documental cuestiona el sistema que forjó y vapuleó a Britney Spears

Britney sin filtros es el título de la nueva serie documental que desde este miércoles ofrece la plataforma gratuita ARTE.tv y en la que se cuestiona la industria musical y todo el entramado social que forjó, aupó y luego vapuleó a la estadounidense Britney Spears.

BRIT.jpg

La serie, dirigida por la francesa Jeanne Burel, documenta la historia de una cantante que, según la nota de prensa, se convirtió, en el marco de la era de la televisión y las pantallas digitales, “en conejillo de indias de la celebridad moderna, símbolo de la transformación de las industrias culturales, la escenificación de la vida cotidiana, el voyerismo del público y la desacralización de los ídolos”.

Los cinco capítulos del documental cuentan con abundante material de archivo y la opinión de expertos entre los que se cuentan periodistas, autores y un doctor en psicología, que se remonta al origen del mito como parte de la factoría Disney y se preguntan cómo “este imperio del entretenimiento moldeó y condicionó a toda una generación”.

Te puede interesar: Britney Spears se viste de novia para casarse con ella misma: “Lo más brillante que he hecho”

La dicotomía entre el “puritanismo exacerbado y la fascinación obsesiva por todo lo relativo con el sexo” es objeto de estudio también como el caldo de cultivo en el que a partir de 1998, con el despegue de su carrera musical, se fraguó el éxito inicial de la artista bautizada como “la princesa del pop”.

El acoso de la prensa rosa y el sensacionalismo, la restrictiva tutela por parte de su padre (que la “despojó de todo control sobre su vida”, pero no de seguir trabajando y facturando como icono) y la recuperación de su libertad tras acudir a los tribunales completan este relato que intenta responder “qué dice esto sobre nuestra relación con las redes sociales”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro, Brasil, el pasado martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, Las mujeres ya no lloran, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a la diva en el estadio Nilton Santos.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.