16 feb. 2025

Nueva tecnología conecta el cerebro con ordenador en discapacidades severas

El proyecto europeo BackHome ha permitido conectar el cerebro de personas con discapacidad severa con un ordenador para llevar un control domótico del hogar o navegar por Internet sin hacer ningún movimiento y mejorar su autonomía física y social.

eurecat_backhome.jpg

BackHome se puede utilizar también para la rehabilitación cognitiva. | Foto: eurecat.org

EFE

BackHome, coordinado en Barcelona (noroeste de España) por el centro tecnológico Eurecat, ha conseguido mejorar la tecnología que permite que una persona con discapacidad severa pueda navegar por Internet, utilizar el correo electrónico y las redes sociales y manejar los elementos de un hogar, como las luces, la televisión y los electrodomésticos.

“Hemos conseguido una tecnología que permite comunicarse con un ordenador sin absolutamente ningún movimiento y que se puede ofrecer por primera vez como una herramienta asistencial alternativa a otras que hay disponibles”, explicó el director de la Unidad Tecnológica de eHealth de Eurecat, Felip Miralles.

“Se ha hecho una prueba piloto en casa de personas discapacitadas y tanto ellos como los cuidadores y los terapeutas han valorado mucho la tecnología de BackHome”, que decodifica la señal eléctrica del cerebro “mediante electrodos superficiales, no invasivos, que capturan la señal eléctrica y permiten que una persona dé órdenes al ordenador”, detalló el investigador.

Según Miralles, la Comisión Europea ha reconocido los resultados científicos y tecnológicos y la investigación realizada para desarrollar una interfaz de usuario multimodal que incorpora diferentes señales y sensores y técnicas de inteligencia artificial y de rehabilitación clínica y de computación en la nube, entre otras tecnologías.

“Hasta ahora, esta tecnología era algo de laboratorio y ahora, por primera vez, se ha demostrado que ya es de utilidad en casa del usuario final”, aseguró Miralles.

Se trata de un sistema flexible que, además de introducir un navegador, correo electrónico, redes sociales y control domótico, también puede añadir una aplicación de dibujo, otra de composición musical, un reproductor multimedia y todo un abanico de aplicaciones adaptadas para el uso a través de esta tecnología asistencial.

BackHome se puede utilizar también para la rehabilitación cognitiva, con el fin de que personas que padecen una discapacidad fruto de un accidente puedan disponer de aplicaciones para ser más autónomas y seguir haciendo rehabilitación en casa, con ejercicios pautados en remoto desde el hospital.

Como resultado de la investigación, los investigadores han desarrollado las plataformas de telemonitorizaciones eKauri y eKenku, que ya permiten ofrecer servicios de telemedicina y teleasistencia para mejorar la calidad de vida en la atención a enfermos crónicos complejos.

En concreto, eKauri está orientado a mejorar la calidad de vida, seguridad y autonomía de las personas dependientes a través de un conjunto de sensores repartidos por la casa que previenen situaciones de riesgo y ofrecen una teleasistencia proactiva.

Por su parte, eKenku permite la toma de parámetros clínicos desde cualquier ubicación y de forma sencilla, lo que hace posible mejorar el seguimiento de enfermos crónicos complejos.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.