22 abr. 2025

Nueva titular de Sedeco promete actualizar ley para dar mejores herramientas a consumidores

Sara Delia Irún Sosa asumió este lunes como titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) y prometió trabajar en la actualización de la ley que creó la institución, la cual considera “desfasada”.

Directora de Sedeco.jpg

Sara Delia Irún Sosa (centro) asumió este lunes como directora de Sedeco.

Foto: Gentileza.

Sara Delia Irún Sosa, la nueva secretaria ejecutiva de Sedeco, remarcó en su primer discurso la importancia de actualizar la Ley de Defensa del Consumidor y del Usuario, sancionada en 1998, señalando que ya se encuentra “desfasada”.

Nota relacionada: Casas de cambio que rechacen peso argentino pueden ser sancionadas, recuerda Sedeco

“Esta ley tiene 25 años. Pero, a pesar de eso, sigue siendo lastimosamente muy desconocida. Tenemos que trabajar mucho en Sedeco para fomentar la educación del consumidor y dotarle de mejores herramientas para que interactúe en las mejores condiciones posibles con los proveedores”, explicó a Telefuturo.

Irún Sosa asumió la titularidad de la cartera estatal en reemplazo de Juan Marcelo Estigarribia, quien llamativamente fue apartado del cargo, se desempeñó desde el año 2018, tras ser nombrado por el entonces jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

También puede leer: Sedeco sumaria a un supermercado por vender carne descongelada

Uno de los principales desafíos de la institución es trabajar con las empresas proveedoras de servicios para generar un mejor relacionamiento.

“La Sedeco no tiene que ser solo un organismo sancionador, tiene que ser un órgano propulsor de buenas prácticas”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sector financiero y el de telecomunicaciones son los más denunciados por los usuarios ya sea por incumplimiento de contrato y otros aspectos. “Lo que está pactado no se cumple. Se dan casos de casos indebidos y otros factores”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.