03 jul. 2025

Nueva York cancela la Marcha del Orgullo por primera vez en 50 años

El alcalde de Nueva York, Estados Unidos, confirmó que la Marcha del Orgullo no se realizará este año, por primera vez en 50 años a raíz de la pandemia del coronavirus.

marcha orgullo gay- nueva york reuters.jpg

La marcha del Orgullo LGBTI se celebra usualmente a nivel mundial. En diversos países el evento ya fue cancelado, ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Reuters

Debido a la necesidad de cumplir con las normas de distanciamiento social, la Marcha del Orgullo de la ciudad de Nueva York fue cancelada. Este año debía ser la 50º edición del evento que celebra la diversidad sexual.

El alcalde Bill de Blasio anunció oficialmente que todos los eventos masivos en la ciudad fueron cancelados hasta junio debido a la situación sanitaria por el Covid-19.

“Este año es el quincuagésimo aniversario del desfile del orgullo, y cancelarlo es un gran problema porque esa marcha es una parte muy importante de la vida en esta ciudad y, particularmente, este año iba a ser un momento histórico”, indicó el funcionario, según el portal www.tn.com.ar.

Sobre el punto, señaló que eventualmente este y otros eventos multitudinarios podrán realizarse, pero tomando las medidas necesarias para disminuir la cifra de contagios. Recalcó la importancia de que la ciudad cuente una cantidad suficiente de tests diarios para el Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cancelación del evento también representa un golpe económico a la ciudad, ya que se esperaba la llegada de millones de turistas desde el 14 hasta el 28 de junio, Día internacional del Orgullo LGBTIQ+.

La primera Marcha por el Orgullo se realizó en 1970, un año después de las protestas del bar gay Stonewall, justamente en Nueva York.

Aquella vez, clientes del local se enfrentaron a policías que allanaron el lugar. La represión policial desencadenó protestas por parte de la comunidad gay que derivaron en la marcha anual.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.