11 feb. 2025

Nueva York cancela la Marcha del Orgullo por primera vez en 50 años

El alcalde de Nueva York, Estados Unidos, confirmó que la Marcha del Orgullo no se realizará este año, por primera vez en 50 años a raíz de la pandemia del coronavirus.

marcha orgullo gay- nueva york reuters.jpg

La marcha del Orgullo LGBTI se celebra usualmente a nivel mundial. En diversos países el evento ya fue cancelado, ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Reuters

Debido a la necesidad de cumplir con las normas de distanciamiento social, la Marcha del Orgullo de la ciudad de Nueva York fue cancelada. Este año debía ser la 50º edición del evento que celebra la diversidad sexual.

El alcalde Bill de Blasio anunció oficialmente que todos los eventos masivos en la ciudad fueron cancelados hasta junio debido a la situación sanitaria por el Covid-19.

“Este año es el quincuagésimo aniversario del desfile del orgullo, y cancelarlo es un gran problema porque esa marcha es una parte muy importante de la vida en esta ciudad y, particularmente, este año iba a ser un momento histórico”, indicó el funcionario, según el portal www.tn.com.ar.

Sobre el punto, señaló que eventualmente este y otros eventos multitudinarios podrán realizarse, pero tomando las medidas necesarias para disminuir la cifra de contagios. Recalcó la importancia de que la ciudad cuente una cantidad suficiente de tests diarios para el Covid-19.

La cancelación del evento también representa un golpe económico a la ciudad, ya que se esperaba la llegada de millones de turistas desde el 14 hasta el 28 de junio, Día internacional del Orgullo LGBTIQ+.

La primera Marcha por el Orgullo se realizó en 1970, un año después de las protestas del bar gay Stonewall, justamente en Nueva York.

Aquella vez, clientes del local se enfrentaron a policías que allanaron el lugar. La represión policial desencadenó protestas por parte de la comunidad gay que derivaron en la marcha anual.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.