03 feb. 2025

Nueva York dedicará un museo a la cultura teatral de Broadway

La ciudad de Nueva York, hogar de un sinfín de museos de todo tipo, estrenará en verano de 2022 un nuevo centro permanente dedicado a la cultura teatral de Broadway, su historia y sus protagonistas, y que estará ubicado en la céntrica plaza de Times Square.

Brodway.png

El nuevo anuncio de la Liga de Broadway tiene lugar menos de un mes después del cierre inicial de sus obras de teatro.

Foto: digitalresult.com

El Museo de Broadway ofrecerá una experiencia interactiva en la que se podrán explorar los momentos históricos y los espectáculos más importantes que han definido esta zona cultural en el corazón de la Gran Manzana, según informaron este lunes medios locales citando un comunicado.

El centro, impulsado por la productora Julie Boardman, nominada varias veces al premio Tony; y la fundadora de la empresa Rubik Marketing, Diane Nicoletti, tenía su apertura prevista el año pasado, pero se vio obligado a posponerla por la pandemia del Covid-19, según el digital Deadline.

“Estamos encantadas de crear un museo homenajeando la historia extraordinaria de Broadway, los pioneros que hicieron avanzar este arte, y celebrar su brillante futuro”, dijo Boardman, que ha contado con la comunidad teatral y con artistas, diseñadores e historiadores de renombre.

Te puede interesar: El padre de Britney Spears renuncia a ser su tutor legal después de 13 años

“Para la gente de todo el mundo, Broadway es sinónimo de NYC (siglas de New York City). Seas un local o un turista, un gran fan o solo un amante casual del teatro, el Museo de Broadway pretende ofrecer un poco de educación, bastante apreciación y mucha diversión para todos, jóvenes y mayores”, añadió Nicoletti.

El museo incluirá un área entre bambalinas sobre el proceso de creación de un espectáculo de Broadway y un recorrido visual desde su nacimiento hasta la actualidad en el que se destacarán sus obras y musicales más famosos, con la ayuda de instalaciones inmersivas.

La agencia de promoción turística local, NYC & Company, señaló por su parte la relevancia de la cultura teatral como aliciente para el resurgimiento económico tras la pandemia y consideró que será “otro punto de contacto para que los visitantes vivan las contribuciones de Broadway al tejido de la mejor ciudad del mundo”.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.