15 may. 2025

Nueva York deja imágenes apocalípticas por contaminación del aire

La ciudad de Nueva York dejó este miércoles estampas fantasmagóricas por la contaminación causada por los cientos de incendios que asuelan desde hace varios días la vecina Canadá y que han sido arrastrados por el viento a lo largo de más de 1.500 kilómetros hasta cubrir la Gran Manzana.

Nueva York humo

Fotografía que muestra el humo resultante de los incendios forestales canadienses, mientras envuelve hoy el centro de la ciudad de Nueva York.

Foto: EFE.

Times Square estaba bañado por una luz naranja, el sol parecía la pegatina de un círculo amarillo que apenas iluminaba entre la densa nube de humo que comenzó a envolver la ciudad sobre todo a partir de las 12.00 hora local (16.00 GMT).

Los edificios de la ciudad vistos desde el Central Park parecían los mástiles de un barco fantasma. La ciudad olía a madera quemada, a incendio. Muchas farolas se encendieron automáticamente ante las oscuridad que invadió el ambiente en el momento más crítico.

Las mascarillas para protegerse de las partículas contaminantes volvieron a ocupar las aceras de la Gran Manzana, como no se veía en muchos meses, y numerosos centros públicos, como colegios, cancelaron sus actividades exteriores y suspendieron cualquier acto al aire libre.

La mayor contaminación registrada

El comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, aseguró hoy que Nueva York está registrando sus mayores índices de contaminación del aire desde la década de 1960.

Vasan advirtió que las partículas finas suspendidas “pueden penetrar en los pulmones de las personas, provocar inflamaciones y empeorar afecciones como el asma, las enfermedades pulmonares crónicas o las cardiopatías subyacentes”.

El comisionado de Salud, que advirtió que la situación se puede prolongar varios días, pidió a los neoyorquinos que eviten salir a la calle “excepto si es absolutamente necesario” y recomendó el uso de mascarillas como la N95 para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.

“El humo procedente de los actuales incendios forestales a lo largo de la frontera canadiense ha afectado significativamente a la calidad del aire aquí en Nueva York y en todo el noreste de Estados Unidos”, subrayó, por su parte el comisionado de gestión de emergencias de la ciudad, Zachary Iscol.

Alerta

Iscol reiteró que se espera que la alerta medioambiental continúe activa “los próximos días” y advirtió que la presencia de humo en el aire es “muy difícil de prever”.

La alerta por la calidad del aire ante fuegos en Canadá se extiende por el noreste de EEUU

Fotografía que muestra el humo resultante de los incendios forestales canadienses mientras envuelve hoy los edificios cercanos al famoso Central Park de Nueva York.

Jorge Fuentelsaz/EFE

“Ayer, los neoyorquinos vieron y olieron algo que nunca antes nos había impactado a esta escala”, dijo por su parte el alcalde Eric Adams, en referencia que la nube de contaminación se hizo claramente presente la tarde del martes.

Asimismo, con tono apocalíptico, el alcalde advirtió que aunque es la primera vez que ocurre algo como esto en la ciudad, no será la última.

“El cambio climático está acelerando estas situaciones. Debemos seguir reduciendo las emisiones, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia”, subrayó.

Nueva York no es único gran afectado en Estados Unidos por los incendios; de hecho, los residentes de más de cinco estados de EE.UU. se despertaron en medio de una bruma, ocasionada por el humo, que ha llevado a las autoridades alertar a los ciudadanos por las “peligrosas” condiciones del aire y a pedir que se limiten las actividades al aire libre.

En Canadá, el humo generado por los 400 incendios forestales que están activos en su territorio hizo sonar este miércoles las alarmas en Toronto, la mayor ciudad del país, donde la calidad del aire empeoró en la noche del martes y pasó de riesgo moderado a “elevado”.

Con esos niveles, las autoridades sanitarias canadienses también han recomendado abstenerse de pasar tiempo el aire libre y pronostican que las malas condiciones se mantendrán al menos hasta el fin de semana, cuando se prevé la llegada de un frente de bajas presiones que renovará el aire.

EFE
Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.