17 feb. 2025

Nueva York limitará licencias de Uber y Lyft, y apoyará a taxistas

Nueva York mantendrá al menos por un año más sus límites al número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) de empresas como Uber y Lyft, e introducirá nuevas medidas para apoyar a los taxistas.

Taxi de Nueva York.jpg

Nueva York mantendrá límites para Uber y Lyft e introducirá nuevas medidas para apoyar a los taxistas.

Foto: lovingnewyork.es

Los límites, impuestos por primera vez en agosto del año pasado, continuarán como mínimo hasta agosto de 2020, según una decisión anunciada por el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio.

De ese tope están exentos los vehículos acondicionados para transportar sillas de rueda y los completamente eléctricos.

Lea más: Paraguay: Fracasa nuevo intento de diálogo entre taxistas, MUV y Uber

Además, Nueva York va a adoptar nuevas reglas que limitarán también cuánto tiempo los vehículos de Uber, Lyft y otras aplicaciones similares pueden estar transitando vacíos por las zonas más concurridas de Manhattan.

Según las autoridades locales, los conductores de VTC pasan un 41% de su jornada conduciendo sin pasajeros, lo que dispara la congestión de las calles.

A partir de ahora, las empresas deberán garantizar que sus vehículos limitan ese tránsito al 31% de su tiempo o se enfrentarán a multas.

Lea también: Conductores de Uber protestan por mejores condiciones de trabajo en Brasil

De Blasio defendió esta semana que empresas como Uber se aprovecharon del duro trabajo de los conductores, asfixiando las calles con congestión y llevando a los conductores a la pobreza.

“Esa era se va a terminar en Nueva York. El año pasado dimos el primer paso y este año vamos más lejos con nuevas restricciones”, insistió.

El objetivo del gobierno municipal es tanto reducir el tráfico en las calles como mejorar los sueldos de los conductores de VTC a través de una menor oferta de estos servicios.

Le puede interesar: El “ubercóptero” empezará a sobrevolar Nueva York el 9 de julio

En paralelo, la ciudad va a tomar medidas para apoyar a los taxistas, muy perjudicados por el éxito de estas alternativas.

Así, los propietarios de licencias de taxi ya no tendrán que pagar cada dos años los 1.100 dólares que costaba renovarlas y los conductores de los tradicionales vehículos amarillos contarán con un centro de asistencia para obtener consejos y defensa.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).