04 feb. 2025

Nueva York limitará licencias de Uber y Lyft, y apoyará a taxistas

Nueva York mantendrá al menos por un año más sus límites al número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) de empresas como Uber y Lyft, e introducirá nuevas medidas para apoyar a los taxistas.

Taxi de Nueva York.jpg

Nueva York mantendrá límites para Uber y Lyft e introducirá nuevas medidas para apoyar a los taxistas.

Foto: lovingnewyork.es

Los límites, impuestos por primera vez en agosto del año pasado, continuarán como mínimo hasta agosto de 2020, según una decisión anunciada por el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio.

De ese tope están exentos los vehículos acondicionados para transportar sillas de rueda y los completamente eléctricos.

Lea más: Paraguay: Fracasa nuevo intento de diálogo entre taxistas, MUV y Uber

Además, Nueva York va a adoptar nuevas reglas que limitarán también cuánto tiempo los vehículos de Uber, Lyft y otras aplicaciones similares pueden estar transitando vacíos por las zonas más concurridas de Manhattan.

Según las autoridades locales, los conductores de VTC pasan un 41% de su jornada conduciendo sin pasajeros, lo que dispara la congestión de las calles.

A partir de ahora, las empresas deberán garantizar que sus vehículos limitan ese tránsito al 31% de su tiempo o se enfrentarán a multas.

Lea también: Conductores de Uber protestan por mejores condiciones de trabajo en Brasil

De Blasio defendió esta semana que empresas como Uber se aprovecharon del duro trabajo de los conductores, asfixiando las calles con congestión y llevando a los conductores a la pobreza.

“Esa era se va a terminar en Nueva York. El año pasado dimos el primer paso y este año vamos más lejos con nuevas restricciones”, insistió.

El objetivo del gobierno municipal es tanto reducir el tráfico en las calles como mejorar los sueldos de los conductores de VTC a través de una menor oferta de estos servicios.

Le puede interesar: El “ubercóptero” empezará a sobrevolar Nueva York el 9 de julio

En paralelo, la ciudad va a tomar medidas para apoyar a los taxistas, muy perjudicados por el éxito de estas alternativas.

Así, los propietarios de licencias de taxi ya no tendrán que pagar cada dos años los 1.100 dólares que costaba renovarlas y los conductores de los tradicionales vehículos amarillos contarán con un centro de asistencia para obtener consejos y defensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.