02 feb. 2025

Nueva York ofrece USD 100 a quienes se pongan la dosis de refuerzo

Los neoyorquinos que a partir de este martes se pongan la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 recibirán una bonificación de USD 100, en un momento en el que los contagios se han disparado.

coronavirus.jpg
EEUU acumula 536.826 muertes y 29.545.555 contagios por covid-19 al cierre de este martes.

Foto: EFE

“La ciudad de Nueva York está liderando el camino de las vacunas. Comenzando hoy, cualquier persona que reciba un refuerzo (de la vacuna), recibirá USD 100. El refuerzo le ayudará a usted y a los demás a mantenerse a salvo”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en una rueda de prensa.

El regidor precisó que esta oferta se mantendrá hasta el 31 de diciembre y agregó que la ciudad está dispuesta a gastar el dinero que sea necesario, ya que la vacunación “es una prioridad”.

Asimismo indicó que el dinero dedicado a fomentar la dosis de refuerzo no afectará a otros programas.

“Simplemente haremos que sea una prioridad gastar lo que sea necesario. Necesitamos que la gente se ponga estos refuerzos que marcarán la diferencia”, dijo De Blasio.

Lea más: EEUU autoriza los refuerzos “combinados” de vacunas anticovid

No es la primera vez que la ciudad ofrece incentivos a los residentes para animarlos a que se pongan la vacuna, ya que el pasado julio también se entregó la misma cantidad a las personas que se inmunizarán contra el Covid-19.

El anuncio del alcalde se produce en un momento en el que se están disparando los casos de Covid-19 en Nueva York, al igual que en el resto del país.

A nivel estatal, el número de personas que han dado positivo en las pruebas de Covid-19 marcó ayer la cifra más alta de los últimos meses con un 9,04%.

Una decena de teatros de Broadway, en el centro de la ciudad, han cerrado sus puertas temporalmente y las autoridades están valorando la posibilidad de cancelar las celebraciones de Noche Vieja en la plaza de Times Square, donde se espera que participen alrededor de un millón de personas.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.