12 abr. 2025

Nueva York pagará a artistas locales para que saquen sus obras a las calles

Nueva York anunció este jueves un programa de USD 25 millones para apoyar a los artistas afectados por la crisis del Covid-19 y, a la vez, llevar sus obras a espacios públicos de la ciudad.

ARTISTAS CALLEJEROS.jpg

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación- para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana.

Foto: Esquire.com

“El arte y los artistas hacen de Nueva York la capital cultural del mundo y la comunidad artística tiene un papel esencial en la construcción de la recuperación para todos nosotros”, señaló el alcalde Bill De Blasio al presentar la iniciativa.

El programa pagará a artistas locales de distintas disciplinas –incluidas las artes plásticas, la música o la interpretación– para que lleven sus obras a distintos puntos de la Gran Manzana, como una forma de apoyar a uno de los sectores más golpeados por las restricciones impuestas para combatir la pandemia.

Según un informe oficial, el empleo en el ámbito de las artes, el entretenimiento y el ocio cayó en Nueva York un 66% durante 2020, pero se cree que los efectos económicos son aún mayores, dado que muchos artistas independientes trabajan proyecto a proyecto y no aparecen reflejados en todas las estadísticas.

El plan, bautizado como City Artists Corps (Cuerpo Municipal de Artistas), es una “inversión histórica en artistas locales, que pone dinero en sus bolsillos mientras lleva el poder transformador de la cultura a los neoyorquinos en toda la ciudad”, señaló en un comunicado el responsable de Cultura de la ciudad, Gonzalo Casals.

El programa se suma a otros planes de apoyo a las artes, como uno que impulsa desde marzo actuaciones en las calles, y a otros más amplios para ocupar a neoyorquinos que se han quedado sin empleo como consecuencia de la crisis.

Nueva York, que fue la zona de EEUU más golpeada por la pandemia, está actualmente acelerando su proceso de reapertura y tiene previsto levantar este mes buena parte de las restricciones impuestas al ocio, la hostelería y los comercios para combatir la enfermedad.

De Blasio ha fijado la fecha del 1 de julio como meta para completar la reapertura, algo que la Gran Manzana espera aprovechar dando un fuerte impulso al turismo.

Más contenido de esta sección
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.