11 feb. 2025

Nueva York: Tiroteo no se investiga como terrorismo, según la Policía

El tiroteo registrado este martes en el metro de Nueva York no se está investigando como un posible acto de terrorismo, según anunció la comisaria de Policía de la ciudad, Keechant Sewell.

Tiroteo EEUU.jpg

El tiroteo registrado este martes en el metro de Nueva York no se está investigando como un posible acto de terrorismo.

Foto: www.eldiario.es.

Además, Sewell dijo que ahora mismo no corre peligro la vida de ninguno de los 16 heridos en el tiroteo que se registró en el metro de Nueva York, EEUU, de los que 10 tienen heridas de bala.

Cinco de ellos están en condición crítica, pero estables, explicó la jefa de la Policía neoyorquina en una conferencia de prensa en las inmediaciones de la estación del distrito de Brooklyn, donde tuvo lugar el incidente.

La Policía sigue buscando al presunto autor de los disparos, un hombre negro de complexión pesada y que vestía un chaleco sobre su ropa.

“Este individuo sigue aún prófugo. Esta persona es peligrosa”, subrayó la gobernadora del estado, Kathy Hochul, en la misma rueda de prensa.

Según confirmó Sewell, el ataque se produjo a las 08:24 hora local (12:24 GMT), en plena hora punta, cuando un tren de la línea N con dirección a Manhattan se disponía a entrar en la estación de la calle 36 de Brooklyn.

A bordo, el sospechoso se puso una máscara de gas y sacó de una bolsa un bote de humo y lo abrió.

“En ese momento el tren empezó a llenarse de humo. Luego abrió fuego, alcanzando a varias personas en el metro y en el andén”, explicó la comisaria de Policía.

Según las autoridades, por ahora se desconocen los motivos del atacante, que aparentemente disparó de forma indiscriminada.

Además de los heridos por las balas, varias personas sufrieron daños por la inhalación de humo y por metralla o al intentar huir, explicó la Policía.

Lea más: Un tiroteo en metro de Nueva York deja varios heridos, según medios locales

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien se encuentra confinado por Covid-19, dijo en un video que las autoridades locales están en contacto con agencias del orden federales y estatales que están participando en la investigación.

Adams, que pidió colaboración ciudadana, garantizó que el sospechoso será encontrado y que no se permitirá que un individuo aterrorice a la ciudad.

En las redes sociales, algunas grabaciones muestran a personas heridas y cubiertas de sangre siendo atendidas en el andén de la calle 36 y el interior de un vagón, mientras que otras revelan momentos de caos presuntamente tras el ataque, con los pasajeros moviéndose entre humo.

En la zona de alrededor, ubicada en el barrio de Sunset Park (Brooklyn), las calles se cortaron al tráfico, las escuelas cercanas fueron confinadas y están concentradas numerosas ambulancias y unidades policiales, incluidos camiones de la brigada especializada en bombas.

No obstante, la Policía indicó que no ha detectado artefactos explosivos, pese a los primeros rumores sobre dispositivos no detonados.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.