13 feb. 2025

Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de Covid-19

Nueva York ha comenzado a enterrar cadáveres en una fosa común en la isla de Hart, en el extremo noroeste de la Gran Manzana, en un momento en el que se ha registrado un importante aumento de víctimas mortales por coronavirus en la región.

Fosas comunes

Las fosas comunes en una Nueva York desbordada por las muertes a causa de la pandemia del Covid-19 que azota en EEUU.

Foto: Infobae.com.

Las autoridades de Nueva York confirmaron que la isla, que durante décadas se ha utilizado para dar sepultura a cadáveres sin reclamar, ahora incluirá también a fallecidos por el Covid-19 que estén en esa misma situación.

“Es probable que gente que haya muerto (de coronavirus) sea enterrada en la isla en los próximos días”, dijo a los medios la secretaria de prensa de la Alcaldía de Nueva York, Freddi Goldstein.

Nota relacionada: Nueva York plantea entierros temporales en parques ante morgues desbordadas

Las declaraciones se producen en un momento en el que han surgido imágenes del entierro de varios ataúdes, colocados unos encima de otros, en la isla de Hart, y después de que este jueves Nueva York registrara 799 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, un nuevo máximo diario.

La isla de Hart se usó como cementerio público de la ciudad durante más de 150 años y está gestionado por el Departamento Correccional neoyorquino. Ahí fueron a parar los cuerpos de las personas que han permanecido en una morgue sin reclamar entre 30 y 60 días, explicó Goldstein.

La portavoz añadió que las autoridades están trasladando a este lugar los cadáveres, para tener más espacio para el resto de fallecidos por coronavirus.

Lea también: Aumentan a 8 los paraguayos fallecidos en Nueva York por Covid-19

Con el aumento de muertes, explicó, el número de días que un cuerpo sin identificar o sin reclamar podrá permanecer en una morgue antes de ser enterrado en la isla de Hart será de 14 días en lugar de uno o dos meses.

“Son gente que, durante dos semanas, no pudo encontrar nadie que diga ‘conozco a esta persona, quiero a esta persona y yo me quiero encargar de su entierro’”, agregó la representante de la Alcaldía.

Según Goldstein, en circunstancias normales se entierran en la isla unos 25 cuerpos por semana, pero desde que comenzaron a morir personas por la pandemia, se sepultan 25 al día.

El estado de Nueva York registra ya 160.000 infectados por coronavirus, una cifra que supera la de cualquier otro país fuera de Estados Unidos, mientras que el número de fallecidos aumenta a más de 7.000, de los que más de 5.150 perdieron la vida en la Gran Mazana.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.