02 abr. 2025

Nuevas experiencias turísticas para este verano

El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.

25524754-313c-4104-9e93-92e51a97f910.jpeg

Recorrido Areguá con Encanto, tour que sale el viernes 24 de enero y el viernes 14 de febrero, a las 08:00, desde Senatur.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional de Turismo y el Touring y Automóvil Club Paraguayo, presentan una iniciativa diferente para la ciudadanía en este verano 2025.

Con el objetivo de disfrutar de los principales atractivos de Asunción y el departamento Central, este trabajo conjunto con el sector privado, busca diversificar la oferta turística nacional, fomentando el desarrollo sostenible del turismo interno.

Con estos recorridos piloto, Senatur y TACPy proponen experiencias accesibles y breves, convenientes para explorar las riquezas culturales, naturales y gastronómicas del país.

Este esfuerzo compartido pretende dinamizar el turismo y sumar al fortalecimiento de la economía local.

El punto de partida de estos circuitos es la sede de la Senatur (Palma 468), previa reserva y confirmación con el Touring al +595 972 439 887.

Las propuestas

Camino de la Esperanza inició el ciclo de tours el pasado viernes 3 de enero, el cual se repetirá en el mes de febrero.

11224b72-5135-4c83-a915-34cfdaa67f76.jpeg

Camino de la Esperanza, salida prevista para el 28 de febrero, a las 08:00, desde Senatur.

Foto: Gentileza.

El itinerario combina arte y espiritualidad, con la participación especial de los Heraldos del Evangelio (asociación de fieles de la Iglesia católica también conocidos como Caballeros de la Virgen).

Estos acompañarán a los interesados en la visita a su emblemática casa y la Iglesia Madre del Buen Consejo en Ypacaraí.

Asimismo, los que quieran vivir esta experiencia tendrán la oportunidad de adquirir productos artesanales en ciudades con distintos tipos de artesanías.

Este trayecto tiene una duración de 6 horas y su costo es de G. 125.000, el cual incluye transporte, guía especializado y otras sorpresas.

Asunción, Guarania e Historia

Esta experiencia invita a conocer la historia de la Guarania (declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), culminando en el Museo de la Caña, donde los participantes podrán disfrutar del tradicional mosto y adquirir souvenirs asociados a esta bebida tradicional.

El precio del tour es de G. 80.000 e incluye el traslado en el bus del Touring a los sitios que integran el circuito y un guía especializado.

cff0fac2-d41f-44d0-9b50-dba92d76928f.jpeg

Asunción, Guarania e Historia, fechas previstas, los días 22 y 29 de enero (miércoles) y 12 y 16 de febrero, a las 09:00. Desde Senatur.

Foto: Gentileza.

Las salidas de este tour serán todos los miércoles de enero.

Areguá con Encanto

Este recorrido invita a descubrir los principales atractivos de esta ciudad creativa de Paraguay, famosa por su belleza natural y su vibrante vida cultural.

Los interesados podrán explorar sus lugares más emblemáticos, con un costo de G. 180.000, el cual incluye traslado, guía y almuerzo. La salida está prevista para el 24 de enero.

La directora de Prestaciones Turísticas, Deisy Varela, manifestó que esta alianza con el sector privado marca un hito en el desarrollo turístico del país.

“Con estos recorridos, no solo promovemos nuestros atractivos, sino que también incentivamos la creación de nuevas oportunidades para la industria del turismo local”.

Asunción, Guarania e Historia
Fecha: 22 y 29 de enero (miércoles) para Febrero el 12 y 16
Hora: 09:00
Salida: Senatur

Recorrido Areguá con Encanto
Fecha: 24 de enero y 14 de febrero
Hora: 08:00
Salida: Senatur
Min pax para salida: 15 pasajeros

Camino de la Esperanza
Fecha: 28 de febrero
Hora: 08:00
Salida: Senatur
Min pax para salida: 15 pasajeros

Para más datos y compra de los tours contactar al (0972) 439-887.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.