03 may. 2025

Nuevas manifestaciones contra suba del pasaje

Estudiantes de la Facultad de Derecho (UNA) y organizaciones sociales están convocando a nuevas manifestaciones contra la suba del pasaje a G. 2.400. La primera movilización está prevista para este lunes y la segunda será el 15 de enero.

manifestación.jpg

La ciudadanía sigue rechazando el aumento del pasaje. Foto Gentileza

La ciudadanía sigue rechazando el aumento del boleto que rige desde el 1 de enero, tras la finalización del régimen del subsidio estatal al pasaje, que lo mantenía a G. 2.000. Las personas critican el pésimo servicio del transporte público y alegan que el precio actual de G. 2.400 no corresponde.

La indignación llevó a que cientos de personas salieran a las calles en los últimos días para elevar su voz de protesta contra ese incremento. Durante las movilizaciones también se registraron incidentes y los manifestantes cuestionan el actuar violento de los agentes de la Policía Nacional.

Sin embargo, las protestas continuarán. Para los próximos días se prevén nuevas movilizaciones ciudadanas.

La primera se llevará a cabo este lunes a las 17.00 y es convocada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El punto de encuentro será en Oliva y 15 de Agosto, en el microcentro de Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Instamos a la comunidad universitaria nacional a adoptar esta medida de fuerza y a concurrir al levantamiento cívico, repudiando esta medida injusta contra la ciudadanía sin que esto implique amedrentamiento alguno contra los trabajadores transportistas que son tan víctimas de esta problemática, como nosotros”, mencionaba un pronunciamiento difundido por alumnos.

Otra manifestación

"¡Esto no vale 2.400!; salí a protestar!”, es el lema escogido por el #15Enepy para convocar a otra manifestación el próximo miércoles 15 de enero, a partir de las 19.30.

Esta movilización se iniciará en la rotonda que está ubicada al comienzo de la avenida Costanera de Asunción. Instan a la participación familiar o con amistades, ya sea caminando, en una bici o en roller.

“La fiesta para las chatarras se acabó", expresa el afiche difundido por la organización.

La primera movilización en la mencionada avenida se realizó por la indignación ciudadana que se generó por los numerosos casos de nepotismo descubiertos tras la ola de transparencia con la divulgación masiva de las nóminas de funcionarios públicos de las diferentes instituciones.

Una larga caravana, con miles de personas, copó la arteria y terminó en una manifestación frente a la sede del Poder Legislativo.

Más contenido de esta sección
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.