04 feb. 2025

Nueve diputados estudiarán denuncias en Puerto Casado

24551313

En la mira. Sede de la Municipalidad de Puerto Casado. Hay graves denuncias presentadas.

A.M.

La Comisión Especial de Diputados para el estudio de intervención del Municipio de Puerto Casado, administrado por el intendente Hilario Adorno (colorado ex abdista y ahora cartista) ya está conformada. Analizarán denuncias sobre lesión de confianza y presuntas estafas. También ya existe una imputación con causa abierta en la Fiscalía.

Los nueve diputados que conforman la comisión especial son Avelino Dávalos Estigarribia (ANR), Arturo René Urbieta Cuevas (ANR), Leonardo Saiz Arce (ANR), Daniel Fernando Centurión González (ANR), Roberto Eudez González Segovia (ANR), Dalia Marlene Estigarribia (PLRA), Graciela Aguilera Ruiz Díaz (PLRA), Pedro José Gómez Silva (PLRA) y Rocío Vallejos (PPQ).

Entre los diputados que tienen conocimiento de las causas que pesan sobre el intendente de Casado está Rocío Vallejos quien en el periodo anterior ya había tratado el tema en un plenaria en la Cámara. En este caso le toca integrar la Comisión Especial para verificar los documentos y las pruebas en las que 8 concejales acusaron al jefe comunal.

Además, existen propietarios de negocios que fueron proveedores y que han sido víctimas de presunta estafa que arrimaron documentos en contra de Adorno.

Igualmente, se suman otras denuncias como la provisión de almuerzo escolar a escuelas indígenas que no llegaron a recibir. Según el informe que recibió la Cámara de Diputados por parte de los ediles, habría una malversación de fondos públicos de unos G. 2.400 millones sin documentos respaldatorios.

La Contraloría General de la República también recibió la denuncia de los concejales. Incluso solicitaron el año pasado una auditoría que, sin embargo, no fue realizada hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.
Según señala, existen indicios de tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado en contra del legislador Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.
Calificaron de graves los chats del diputado y miembro del JEM, por supuestamente blanquear a jueces y fiscales. Lalo Gomes y su hijo también habrían sido cobradores de RGD, según chats.
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.
Una jueza, fiscalas y el diputado por la ANR, que mantuvieron charlas con Eulalio Lalo Gomes, cuentan con situaciones sospechosas. Ahora son investigados por corrupción pública.