12 may. 2025

Nueve empresas presentaron ofertas para buscar el ARA San Juan

Nueve empresas presentaron este miércoles sus ofertas en la convocatoria abierta por el Gobierno de Mauricio Macri hace dos semanas para hallar el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico desde el pasado 15 de noviembre.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

Según refleja el portal de compras públicas de Argentina, en el proceso de “contratación directa por urgencia” convocado por el Ejecutivo, la argentina Compañía Sud Americana de Dragados realizó la propuesta más elevada, por 17,78 millones de euros (USD 21,37 millones).

Por su parte, Falcon High Tech America hizo la más baja, por 1,85 millones de euros (dos millones de dólares).

La empresa estadounidense de investigación subacuática SEA Sistemas Electrónicos –cuyo titular, Hugo Marino, llegó a señalar a medios locales que el sumergible es “100% hallable” en un máximo de 100 días– presentó un presupuesto de USD 4,8 millones.

También participaron el Grupo HGM Tecnologías Submarinas, con una oferta de USD 6,14 millones; Williamson & Associates, con USD 6,23 millones; Proios Salvage, con USD 7,43 millones; Ocean Infinity, con USD 7,5 millones; Bahía Grande LN, con USD 10,2 millones, e Igeotest Geosciences, con USD 10,7 millones.

Ahora, el Gobierno debe analizar cada propuesta para establecer la que se adecua técnica y económicamente a su finalidad.

El submarino desapareció con 44 tripulantes a bordo hace cinco meses y medio, cuando regresaba hacia su base en Mar del Plata luego de realizar unos ejercicios militares en Ushuaia, en el sur del país, y poco después de que el comandante alertara de un “principio de incendio” por la entrada de agua en el compartimento de baterías, un problema que, según la Armada, había sido solucionado.

Aunque se realizó un operativo internacional sin precedentes para tratar de hallarlo, la búsqueda fue infructuosa, motivo por el que los familiares llevan tiempo reclamando que se contrate a una empresa extranjera especializada en este tipo de procesos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.