02 may. 2025

Nuevo allanamiento en torno al origen del acetato de etilo en Fernando de la Mora

La Fiscalía realizó este jueves un nuevo allanamiento en Fernando de la Mora, en el marco de la investigación sobre el origen del acetato de etilo hallado en febrero pasado en el Chaco.

allanamiento.jpg

Los fiscales Ysaac Ferreira y Lorena Ledesma realizaron un nuevo allanamiento en la firma Proquitec SA en Fernando de la Mora.

Los fiscales Ysaac Ferreira y Lorena Ledesma realizaron un nuevo allanamiento en la firma Proquitec SA en Fernando de la Mora, en prosecución de las investigaciones sobre la trazabilidad del acetato de etilo hallado en el establecimiento El Tigre, en el Departamento de Alto Paraguay, en febrero pasado.

El procedimiento se desarrolló para indagar si la firma mencionada adquirió el producto o qué participación tiene en el caso investigado, informó la Fiscalía.

Lea más: Chaco: Cuatro personas imputadas tras decomiso de 1.344 kilos de cocaína

Los investigadores llevan a cabo varias diligencias y recaban información para seguir con las pesquisas sobre el origen de varios lotes de tambores incautados en el Chaco, en los que también se encontraron 1.344 kilos de cocaína y detuvieron a cuatro personas.

Conforme a la información proveída por la República Federativa del Brasil, esta sustancia ingresó al territorio nacional entre los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, fechas que coinciden con los procedimientos realizados en el Departamento de Alto Paraguay, cercano a la frontera con Bolivia, donde se halló una pista de aterrizaje, habilitada con autorización.

Nota relacionada: Decomisan unos 1.400 kilos de cocaína en el Chaco

Se realizaron allanamientos anteriormente en la firma Quimaflex y los fiscales también se constituyeron en la Agroindustrial Benítez – Bejarano, ubicada en la ciudad de Itá, en el Departamento Central, siguiendo la trazabilidad del acetato de etilo, que fue vendido por la citada empresa.

El fiscal Ferreira manifestó que el acetato de etilo encontrado en Itá forma parte de un lote específico que Quimaflex adquirió de una empresa brasileña.

“Es un lote bien especificado. En el allanamiento pudimos observar que hay números borrados de determinados lotes. Incautamos 14 tambores vacíos que no forman parte del lote específico y también requisamos 14 tambores llenos”, explicó.

El acetato de etilo es un precursor químico para la elaboración de la cocaína.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.