14 abr. 2025

Nuevo blooper de Beto Ovelar en sesión: “Mi amor, ¿en este yo voy a votar en contra, verdad?”

El senador Silvio Ovelar protagonizó un nuevo blooper en la sesión virtual del jueves de la Cámara Alta. El legislador dejó prendido su micrófono y se le escuchó consultar a su pareja en qué sentido debía votar en un proyecto de ley. No es la primera vez.

ovelar.png

El senador Silvio Beto Ovelar durante la sesión del pleno del Senado del jueves.

Foto: Transmisión virtual del Senado.

El hecho ocurrió durante la votación de un proyecto de declaración del Senado “que insta al Poder Ejecutivo a que personalmente y a través de su director general y miembros del Consejo de la Itaipú Binacional a recibir los históricos reclamos de ex trabajadores y dé una solución definitiva a la problemática laboral y derechos no percibidos de ex obreros”.

La votación era nominal, por lo que cada senador debía expresar a viva voz el sentido de su voto. Poco antes que le llegara el turno, se escuchó a Silvio Ovelar, que dejó prendido su micrófono en la sesión de Zoom: “Hola, mi amor, este proyecto de Abel yo voy a votar en contra, verdad?”.

Rápidamente el presidente de la Cámara, Óscar Cachito Salomón, advirtió: “Micrófono, Beto”. El blooper motivó la risa de varios otros legisladores que participaban en la sesión. Finalmente, el senador colorado, que seguía la sesión desde el interior de un vehículo, manifestó su voto en contra del proyecto cuando le llegó el turno.

Blooper de Silvio Ovelar

La pareja de Ovelar es Iris Magnolia Mendoza Balmaceda, quien se desempeña como directora jurídica de la Itaipú Binacional, según los antecedentes.

Lea más: El blooper de Silvio Ovelar durante la votación de recorte de beneficios a binacionales

No es la primera vez que se escucha en las sesiones virtuales del Senado a Ovelar dialogar con su esposa sobre proyectos que se tratan. En julio de este año, durante la votación del proyecto de racionalización de gastos, el micrófono de Ovelar también quedó encendido cuando conversaba con Mendoza.

“Hola, mi amor, los cartistas estuvieron con nosotros, excepto (Darío Monges) que estuvo ausente, Calé (Juan Carlos Galaverna) y yo”, se le escuchó comentar al legislador.

Instaron a director y consejeros a recibir reclamos de ex obreros

El proyecto de declaración que insta a las autoridades de Itaipú Binacional a recibir los reclamos de los ex trabajadores finalmente fue aprobado en la sesión del jueves.

El proyecto —presentado por los senadores Abel González, Gilberto Apuril, Enrique Riera y Miguel Fulgencio Rodríguez— incluye a ex trabajadores de la binacional, de empresas contratistas y subcontratistas, locadores y sublocadores de servicios y contratados directos, así como los reclamos de devolución de haberes jubilatorios por la Cajubi a ex trabajadores paraguayos.

Nota relacionada: Itaipú afirma que no tiene deuda con ex obreros

“Duele en el fondo del alma, porque fuimos los propios paraguayos los que en sucesivos gobiernos no levantaron la mano cada vez que con su consentimiento se le daba algo a los brasileros y no a los paraguayos”, lamentó el senador Enrique Riera.

Por su parte, Abel González señaló que la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico hizo una mesa de trabajo con 18 organizaciones de ex trabajadores que duró más de un año y a partir de ahí se unificaron los reclamos.

Por su parte, la Itaipú sostiene que el reclamo de los ex obreros no se ajusta a derecho.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.