04 may. 2025

Nuevo bloque liberal suma aliados y consigue mayoría

Ascenso. El bloque integran  6 senadores y  gobernadores  .

Ascenso. El bloque integran 6 senadores y gobernadores .

En medio de la carrera por el poder partidario, el nuevo bloque constituido por senadores de la bancada B, gobernadores e intendentes de varios distritos, ahora buscan el concurso de un sector entero dentro de los diputados liberales. De esta manera, lograrían una nueva mayoría partidaria, desplazando al llanismo y efrainismo, previo a las elecciones internas, previstas para junio de 2021.

Miembros del nuevo frente, a través de sus principales actores, ya están en tratativas para tener su propia bancada en Diputados, con acuerdo.

De un total de 29 diputados del PLRA, la mitad está en tratativas de mudarse al nuevo frente, de acuerdo con el gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas.

“Hay varios diputados interesados en estar en esta nueva alternativa electoral o nuevo movimiento, la cual es una alternativa al llanismo y efrainismo. Hablamos con los independientes, y de hecho ya una bancada es nuestra aliada”, señaló.

De hecho la base del nuevo frente lo constituyen los 10 diputados de la bancada A.

No obstante, también tienen tres miembros de la bancada D, entre ellos el diputado Édgar Acosta, Jorge Ávalos Mariño y Robert Acevedo. Con miembros de la bancada C, de seis miembros, estarían en conversaciones con dos más. Pero con mayor avance tendería con el diputado Celso Kennedy.

La bancada llanista, conformada por ocho miembros, se mantiene incólume y al lado de su líder, Blas Llano.

Con esto, además el resultado sería que Efraín Alegre solo quede con aliados dispersos en dos bancadas. El diputado Teófilo Espínola, de la D, además de los diputados Fernando Oreggioni y Carlos Silva, de la bancada D.

Desafío. Esta nueva mayoría reivindica además el desdoblamiento, aunque más cautos, ya que es el llanismo a través de algunos integrantes los que con mayor ansias precisan ganar tiempo para la elección.

El nuevo bloque, que aún no define candidatura pero que está más cerca del liderazgo del senador Salyn Buzarquis, no se cierra a la posibilidad de que incluso se hagan elecciones anticipadas.

Ya días atrás Buzarquis lanzó un desafío. “Adelantemos ahora mismo, o en 15 días, o simultáneo en junio, y si quieren encuesta pública, padrón abierto, liberal, nacional, ampliado, etc. Tenemos la nueva alternativa ganadora”, aseguró el legislador.