09 feb. 2025

Nuevo canje de presos y rehenes en el tercer día de tregua en Gaza

25983580

Festejo. Así como pasa en Israel, en masa los palestinos celebran la liberación de sus presos.

AFP

Hamás liberó ayer a 17 rehenes, 14 de ellos israelíes, retenidos en la Franja de Gaza desde hace siete semanas, en el tercer día de una tregua temporal entre el movimiento islamista e Israel, que dijo que excarceló 39 palestinos a cambio.

Con esta liberación, la tercera desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes último, son ya 58 el número de rehenes que han recobrado su libertad.

Los rehenes liberados en la víspera son 13 mujeres y menores israelíes, un hombre con doble nacionalidad ruso-israelí y tres tailandeses, según fuentes oficiales israelíes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que una de las menores israelíes liberadas es una niña que también tiene la nacionalidad estadounidense.

Hamás anunció poco antes que liberó, al margen del acuerdo, a una persona con nacionalidad rusa “en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladímir Putin”, y su “apoyo a la causa palestina”.

El ejército israelí informó que doce de los rehenes fueron llevados a una base militar y que una persona fue trasladada directamente a un hospital.

Otros cuatro rehenes liberados se dirigen al cruce de Rafah, fronterizo con Egipto, dijo el ejército israelí.

Israel informó que excarceló a 39 palestinos prisioneros, como parte de la negociación. En total, son ya 117 presos palestinos los que han sido liberados de las cárceles israelíes desde el inicio de la tregua el viernes.

Alrededor de 7.000 palestinos se encuentran encarcelados en prisiones israelíes, según el Club de Prisioneros, una oenegé palestina en defensa de los detenidos.

El pacto anunciado –el miércoles pasado– gracias a una mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto, prevé la liberación de 50 rehenes de Hamás a cambio de la excarcelación de 150 palestinos presos en Israel.

El acuerdo también contempla una tregua de cuatro días, que brinda un respiro a los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y asediada por Israel en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre.

Los milicianos islamistas mataron ese día a 1.200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 240 más, según las autoridades.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás tras el ataque y lanzó una cruenta e implacable ofensiva en la Franja de Gaza.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.