05 feb. 2025

Nuevo centro apunta a brindar atención integral en salud mental y adicciones

Autoridades departamentales de Central y del Gobierno inauguraron en Fernando de la Mora un centro para la atención integral para la salud mental y adicciones, que funcionará de 07.00 a 17.00.

Inauguración de un centro en salud mental.

Este lunes se inauguró un centro comunitario especializado en salud mental y adicciones.

Foto: Dardo Ramírez

En Fernando de la Mora funcionará el Centro de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones, que fue inaugurado este lunes por autoridades de la Gobernación de Central y del Gobierno Nacional.

El nuevo establecimiento se erigió ante la urgente necesidad de abordar la salud mental y el problema con las drogas, así como también para fortalecer la provisión de servicios para la comunidad.

Puede interesarle: La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

Funcionará de 07.00 a 17.00 y ofrecerá atención sicológica, psiquiatría y trabajo social.

La ministra de Salud Pública María Teresa Barán, resaltó la importancia del centro dentro del plan de acción Sumar y apuntó al trabajo en equipo para “marcar la diferencia”.

“Este centro es un paso fundamental en nuestro compromiso por abordar las adicciones y la salud mental de manera integral”, expresó.

Agregó, sobre la línea, que “trabajando en equipo, desde el gobierno central hasta las autoridades locales, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de las personas y familias afectadas”.

También puede leer: “Era hora de que el Estado se hiciera cargo”, afirma siquiatra sobre plan contra las adicciones

El Paraguay solo cuenta con 150 médicos siquiatras, de acuerdo con Barán, quien abogó por la necesidad de descentralizar los servicios de salud mental y adicciones.

“Estamos trabajando en la formación de profesionales de la salud en áreas comunitarias y en la expansión de servicios descentralizados para garantizar un acceso equitativo a la atención”, subrayó.

El gobernador del Departamento de Central, Ricardo Estigarribia, presidió la ceremonia de inauguración que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, diputados de Central y otras autoridades departamentales.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.