06 jul. 2025

Nuevo coronavirus, que mató a 9 personas, “podría mutar y propagarse”

El nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan podría mutar y propagarse más allá de los 440 infectados confirmados hasta el momento, de los que nueve murieron, todos ellos en la provincia centro-oriental china de Hubei.

China coronavirus.jpg

Las autoridades de China realizan controles en aeropuertos.

Foto: EFE.

Este fue uno de los mensajes principales emitidos este miércoles, por primera vez en rueda de prensa desde la detección del brote el mes pasado, por la Comisión Nacional de Sanidad de China.

“Aunque todavía falta por entender por completo la vía de transmisión del virus, existe la posibilidad de que mute y el riesgo de una mayor propagación”, indicó Li Bin, viceministro de la citada Comisión.

Li admitió esa posibilidad y mostró su preocupación por el masivo movimiento de viajeros que traen aparejadas las vacaciones del Año Nuevo chino, que arrancan este viernes, pero no se dejó llevar por el alarmismo e hizo hincapié en las medidas de prevención y fiscalización que Pekín puso en marcha.

Nota relacionada: Una neumonía que se contagia entre humanos deja su cuarta víctima en China

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Control de temperaturas a los viajeros en puertos, aeropuertos y estaciones de autobús y tren, seguimiento a quienes padecen los síntomas (fiebre, fatiga, tos seca, disnea) o designación de hospitales específicos para el tratamiento de los pacientes y el aislamiento de estos, entre dichas medidas.

Y aunque no se logró dar con el origen exacto del virus, todas las hipótesis apuntan a un mercado de mariscos y pescados de la ciudad de Wuhan, por lo que se prohibió la venta de animales vivos en la ciudad.

“Básicamente, no vayáis a Wuhan. Y quienes están en Wuhan, por favor, no salgáis de la ciudad”, pidió Li, en referencia a la capital de la provincia de Hubei, de 11 millones de habitantes, epicentro del brote y que instaló varias decenas de detectores térmicos para identificar posibles infectados, pues la fiebre es uno de los primeros síntomas.

El viceministro aseguró que, aunque la nueva neumonía de Wuhan está considerada una enfermedad contagiosa de tipo B, se está haciendo frente a ella con los protocolos diseñados para aquellas de tipo A, el máximo en la escala local.

Lea también: Detectan el primer contagiado por el virus de Wuhan en Estados Unidos

Además, para ayudar a combatir el brote, la Seguridad Social china anunció que los gastos médicos relacionados con el tratamiento de la nueva neumonía quedarán bajo completa cobertura de los fondos nacionales mediante un sistema de reembolso.

La prensa local y las redes sociales están saturadas de consejos sobre cómo prevenir contagios, como el uso de mascarillas (el aumento drástico de su uso es perceptible en las calles de Pekín), la necesidad de lavarse las manos frecuente y concienzudamente o cubrirse la boca y la nariz cada vez que se tose o estornuda.

Y evitar las aglomeraciones, ya que las autoridades sanitarias chinas comprobaron que también se contagia entre humanos, una transmisión que, creen, se produce principalmente por las vías respiratorias.

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.

Quizás le interese: La OMS convoca a comité de emergencia para analizar nuevo coronavirus en China

Sin embargo, el jefe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, Gao Fu, destacó que, hasta el momento, no se detectó un “súper transmisor” del nuevo coronavirus, con capacidad para infectar a muchas personas a partir de un solo caso.

En el extranjero, por el momento se detectaron al menos cuatro casos en Tailandia, y uno en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos, y son muchos los países que llevan días controlando a los pasajeros procedentes de China para minimizar los riesgos de contagio.

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para esta jornad a una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional.

Más contenido de esta sección
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.