17 feb. 2025

Nuevo director de la cárcel de CDE “trabajará para descomprimir ingreso de droga”

El nuevo director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Benjamín Ozuna, señaló que en el penal “nunca hubo liderazgo, no hubo una autoridad moral ni disciplinaria” y que de ahora en adelante trabajará para descomprimir el ingreso de drogas al recinto.

cárcel de CDE-.JPG

Imágenes de circuito cerrado de la cárcel de CDE.

Foto: Captura de video.

Benjamín Ozuna, de 57 años, asumió como director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, en reemplazo de Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, quien obstruyó un allanamiento a la cárcel por el ingreso de drogas.

Al respecto, Ozuna afirmó a radio Monumental 1080 AM que dentro del penal nunca hubo una autoridad disciplinaria ni liderazgo y que desde ahora “están empezando una nueva etapa”.

“Si hoy tenemos penitenciarías dañadas por drogas y estimuladas por el alcoholismo es porque no funcionó el control y tenemos que ir trabajando para descomprimir estas prácticas”, enfatizó y aseguró que “viene para realizar un trabajo calificado”.

En ese sentido, sostuvo que es una persona de confianza del ministro de Justicia, Ángel Barchini, y alegó que “no viene a buscar cosas raras ni a cometer hechos punibles” en su función como director.

Ozuna dijo que es un experto en seguridad, que trabajó mucho tiempo en ministerios como el de Justicia y del Interior.

Lea más: Director de la cárcel de CDE y otros son imputados por ingreso de drogas

El ingreso de drogas con ayuda de guardiacárceles

El pasado mes de diciembre, el anterior director, dos funcionarios y dos personas más fueron imputados por ingresar drogas en la prisión.

Según el acta de imputación, Lombardo Cristaldo y el coordinador general Francisco Ramírez habrían permitido y autorizado el ingreso con fines de venta la cantidad total de 4,940 kilos de marihuana en diferentes presentaciones y dosificaciones en la penitenciaría.

Incluso, Lombardo Cristaldo había desactivado algunas cámaras de la cárcel para que no queden evidencias.

Con una furgoneta ingresaron la droga y alcohol.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.