10 feb. 2025

Nuevo director de la PMT no va a seguir la metodología de Juan Villalba, la de exponer a infractores

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, afirmó que no va a seguir con la metodología de la administración anterior, a cargo del polémico Juan Villalba, quien exponía en las redes sociales a los infractores.

maidana, director PMT.jpg

Marcos Maidana, nuevo director de la PMT, dijo que no va a seguir con la metodología de Juan Villalba, quien exponía a los infractores en las redes sociales.

Foto: @asu_transito, en X

“Nosotros vamos a tener una metodología distinta. Nosotros no vamos a apuntar a la exposición excesiva de las personas que son encontradas en flagrancia dentro de lo que atiene a una infracción de tránsito”, fueron las palabras de Marcos Maidana, luego de asumir como director de la PMT, en reemplazo de Juan Villalba.

Maidana señaló que eso no significa que no habrá “mano dura” contra aquellos conductores que se encuentren en infracción y que su gestión apuntará exclusivamente a la educación vial.

“Vamos a apuntar exclusivamente a la educación vial. El mensaje del señor intendente (Óscar Nenecho Rodríguez) es muy claro: mano dura, aquí no va a haber el famoso telefonazo, como se dice vulgarmente”, advirtió.

Lea más: Villalba habla de irregularidades y ya hay nuevo director de PMT

Asimismo, indicó que van a desplegar agentes en 80 puntos específicos, a fin de descomprimir más el tránsito vehicular en horas de alta demanda.

La cobertura de la PMT en 170 instituciones educativas también seguirá en tres turnos: mañana, mediodía y tarde.

A diferencia de lo que prometió Maidana, Villalba era muy activo en las redes sociales por sus posteos de escraches a conductores, como una forma de demostrar que “no hay perdón para nadie”.

Incluso, expertos en derechos humanos lo cuestionaron por divulgar videos y fotografías de los presuntos infractores, ya que lo hacía sin permiso y violaba la presunción de inocencia.

Según informó Telefuturo, Maidana está vinculado a la Municipalidad de Asunción, a través del área del tránsito, desde hace 15 años y fue designado por Rodríguez tras la destitución/renuncia de Villalba.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.