21 abr. 2025

Nuevo documental aborda historia de dirigente de Ligas Agrarias

Constantino se denomina un nuevo reportaje documental que trata la historia de un conocido dirigente de las Ligas Agrarias Cristianas (LAC), quien fue torturado en la dictadura de Alfredo Stroessner. Su estreno se hará en Asunción este miércoles.

Constantino-Coronel.jpeg

La historia de Constantino Coronel (92) será narrada en un documental sobre su lucha social como dirigente de las Ligas Agrarias Cristianas (LAC) en la época de la dictadura.

El documental sobre Constantino Coronel y su lucha social en la dictadura stronista sale a la luz luego de aproximadamente tres meses de trabajo. Se trata de una realización de Elisa Marecos Saldívar y Sandino Flecha Torres, con entrevistas del periodista y escritor Julio Benegas.

El material audiovisual, que dura 20 minutos, se estrenará este miércoles, a las 19:00, en casa Karaku, ubicada sobre Montevideo 1025 casi Manduvirá, en Asunción. La entrada será gratuita y abierta para todo público.

Le puede interesar: Relatan historia de prisionero político que vivió en el baño de Pastor Coronel

También está prevista una segunda presentación para mayo en el Departamento de Misiones, donde actualmente vive el ex dirigente a sus 92 años de edad con su familia.

Imagen facilitada por los realizadores a Última Hora de Constantino con su familia.

Imagen facilitada por los realizadores a Última Hora de Constantino con su familia.

Foto: Gentileza.

Sandino Flecha Torres mencionó a Última Hora que el material es un registro de la experiencia de Constantino Coronel en las Ligas Agrarias Cristianas (LAC), que a su vez representa el génesis de la lucha campesina.

El personaje del documental es un sobreviviente del régimen de Alfredo Stroessner. Llegó a ser torturado y herido con arma de fuego como represión a su lucha opositora a la dictadura.

“Es un reportaje de semblanza donde él cuenta su experiencia y hace su reflexión”, adelantó uno de los realizadores.

Mencionó que en el estreno además contará con la participación virtual de tres hijos de Coronel, una que se encuentra en Argentina y los otros en Italia. También asistirá una hija que reside en Asunción.

El documental es un reportaje de semblanza sobre Constantino Coronel.

El documental es un reportaje de semblanza sobre Constantino Coronel.

Foto: Gentileza.

Además, fueron invitados otros referentes de la lucha social contra la dictadura stronista.

Lea también: Homenaje a Cayé, una inspiración moral de la lucha social

Flecha argumentó que el documental nació tras una serie de entrevistas a actores sociales de la época del gobierno de Stroessner. Sin embargo, escogieron de entre ellos a Constantino Coronel, quien representa el origen del proceso histórico del campesinado.

“Por eso, nos pareció importante el rescate histórico”, señaló. Es fundamental reconstruir la memoria para no cometer los mismos errores que se cometieron”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.