08 jul. 2025

Nuevo fiscal apunta a debilitar el crimen organizado y aplicar las leyes “sin preferencias”

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, abogó por un Ministerio Público “más abierto”, “descomprimir el crimen organizado” y aplicar las leyes “sin preferencia de partes”. Además, solicitó a la clase política mayores recursos para cumplir “esas misiones”.

Emiliano Rolón Fiscal.jpg

Emiliano Rolón juró este jueves como el nuevo fiscal general del Estado.

Foto: SenadoresPy.

El nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, habló de la falta de más presupuesto para la Fiscalía y pidió a la clase política mayores recursos para que la institución a su cargo pueda cumplir con “sus amplias misiones”.

También apuntó a que, probablemente, pidan a las gobernaciones y municipalidades un espacio para establecer oficinas del Ministerio Público, ante la falta de presupuesto para construir sedes propias.

“Una petición clara a la clase política, si las misiones amplias que nos otorga la Constitución Nacional son esas, entonces los recursos con los que contamos son insuficientes”, expresó e indicó que es consciente de que no estará en “un sitio de confort” como nuevo titular del Ministerio Público.

“Si pretendemos mejor eficacia en la persecución penal, pues debe haber un local del Ministerio Público en cada circunscripción propio y no solamente como oficina burocrática, sino principalmente con laboratorio forense”, prosiguió durante su discurso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

Igualmente, señaló que uno de sus objetivos también es “lograr mayor apertura” en todo el manejo de la institución y control en el manejo financiero.

Como titular del organismo orientado a velar por una justicia eficaz, prometió estar siempre apegado a las leyes sin preferencias de partes.

“La promesa firme mía es que tengo un modo de ser diseñado desde siempre con apego a la ley y sin preferencia a las partes. El conflicto penal que tiene cualquier sujeto es problema de él y no mío”, enfatizó.

Además, sostuvo que también buscará descomprimir las estructuras criminales que son un peligro para la sociedad. “Los grandes males, la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, las comunidades indígenas, que a todos nos consta que son hoy una necesidad insatisfecha”, expresó.

Participaron de la toma de juramento los presidentes de la República, Mario Abdo Benítez; de la Cámara de Diputados, Carlos María López; del Poder Judicial, César Diesel, y otras autoridades nacionales.

Rolón asumió este jueves en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplió cinco años de gestión en el cargo con varias críticas a cuestas y cuatro intentos de juicio político por supuesto mal desempeño de funciones.

Sesión Extraordinaria de la Cámara de Senadores - 09-03-2023

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.