05 may. 2025

Nuevo frente de obras en Mariscal López

31592906

gentileza

Desde hoy, domingo, se trasladará el frente de obras sobre la avenida Mariscal López, en el sentido Asunción - San Lorenzo, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Víctor Cáceres (a la altura de Toyotoshi) y el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tal como lo anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Con este cambio, los conductores que circulen en el sentido Asunción - San Lorenzo deberán tener en cuenta que a la altura de Víctor Cáceres, el tránsito circulará momentáneamente por el carril contrario de la avenida, para luego retomar su curso normal al llegar al acceso de la UNA.

Desvíos se mantienen. La circulación por la avenida Mariscal López seguirá desarrollándose con normalidad, tal como se viene realizando hasta la fecha. Asimismo, el sistema de desvíos en el sentido San Lorenzo - Asunción se mantendrá sin cambios.

Para garantizar una circulación segura, todo el tramo contará con la debida señalización. Además, se dispuso la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en puntos estratégicos que orientarán a los conductores y supervisarán el flujo vehicular.

Se recomienda a los usuarios de esta importante arteria vial mantenerse informados y tomar las precauciones correspondientes, respetando la señalización y siguiendo las indicaciones de los agentes de tránsito, indicó el MOPC.

Donde todo pasa. La renovación de la avenida Mariscal López, llevada adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a través de la empresa Tecnoedil SA, busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital, incluyendo mejoras en la infraestructura vial y un sistema de circulación más eficiente para todos los usuarios.

El frente de obras sobre la avenida Mariscal López estará desde hoy en zona de acceso a la UNA y conductores que van a San Lorenzo circularán momentáneamente por el carril contrario.

Más contenido de esta sección
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.