22 feb. 2025

Nuevo gobernador de Misiones advierte sobre controles “sorpresa”

El colorado Carlos Arrechea asumió como gobernador de Misiones y advirtió que realizará controles sorpresa en las instituciones del departamento, para corregir irregularidades, si las hubiere.

Carlos Arrechea en Misiones.jpeg

Carlos Arrechea asumió la gobernación en el departamento de Misiones. El acto se realizó en la plaza Mariscal Estigarribia de la ciudad de San Juan Bautista.

Mariela Rivarola

El actual gobernador de Misiones, Carlos Arrechea, prometió que cuidará los recursos de la Gobernación con transparencia y que exigirá a los funcionarios que trabajen en la misma línea que él.

“No seré gobernador de escritorio, saldré a visitar y fiscalizar personalmente todo lo que se haga, que no se sorprendan si un día me ven llegando a una de las escuelas para almorzar con los chicos, para saber de qué forma se les sirve, por ejemplo. Voy a llegar de sorpresa a todos lados”, avisó.

En la noche de su asunción dijo que potenciará el área de educación, de salud, de producción y de acción social, áreas que considera que se deben mejorar en todo el departamento sureño, por lo que busca rodearse de personas con vocación de servicio, que realmente deseen trabajar.

“No podemos descuidar la parte educativa. Algo positivo es lo del almuerzo escolar, por ejemplo. Con eso, no digo que no debamos mejorar otros aspectos, ya que el abastecimiento de los almuerzos viene de Asunción. Y en muchas ocasiones llegan productos feos y, finalmente, son los niños quienes se ven afectados con esto”, señaló para el público.

El acto se realizó en la plaza Mariscal Estigarribia. Asistieron autoridades locales, como así también visitantes de ciudades vecinas, del lado argentino.

Arrechea mencionó que el presupuesto anual es de G. 20.000 millones. Consideró que con ese fondo se podría adquirir productos frescos de las propias localidades de Misiones para los almuerzos escolares.

En cuanto a salud, expresó que hubo una mejoría importante y reafirmó que seguirá con esa línea. Dijo que mantendrá el trabajo de médicos con especialidades y fortalecerá los puestos de salud.

“Desde mi punto de vista, el Hospital Regional de San Juan Bautista ya necesita una construcción nueva, y esas cosas tenemos que trabajar y poder lograrlo. Si en la época de Fernando Lugo se llegaron a hacer 70.000 consultas médicas, en estos últimos años se multiplicó, ya que se tienen más de 300.000 atenciones anuales”, defendió.

Sobre el área de la producción agrícola y ganadera, indicó que, durante su administración, buscará recuperar la confianza de los pequeños y medianos productores para trabajar en la tierra, producir y vender.

Nota relacionada: Nuevo gobernador en Misiones apunta a maquilas y Añá Cuá

La acción social de la sede gubernamental, advirtió el nuevo gobernador, será una prioridad, pues ampliará y mejorará la gestión en este aspecto.

Recordó que durante su recorrido por Misiones también vio la necesidad de personas con discapacidad y, en un caso en particular, le afligió ver a un poblador en el suelo, que esperaba alguna ayuda para levantarse. Además, llevaba un tiempo sin comer ni beber.

”Eso fue terrible. Hay mucha necesidad en el departamento. No se puede tapar el sol con un dedo”, lamentó.

Nota relacionada: Arrechea superó a su rival de Añetete

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.