27 abr. 2025

Nuevo hallazgo de dinamita en zona del puente Yñaró

La Policía Nacional informó de un nuevo hallazgo de explosivo tipo dinamita en zona del puente Yñaro, distrito de Raúl Peña, Departamento de Alto Paraná.

explosivo.jpg

En la zona del puente Yñaró, distrito de Raúl Peña, fue hallado nuevamente explosivos tipo dinamita.

Foto: Gentileza.

En la zona del puente Yñaró, distrito de Raúl Peña, fue hallado nuevamente explosivos tipo dinamita, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

Agentes policiales que investigan el robo de G. 2.830 millones a la sucursal de Bancop en Naranjal, Departamento de Alto Paraná, encontraron este miércoles un explosivo con un cordón detonador, en las inmediaciones del puente ubicado sobre el río Yñaró, en la ruta de escape de los delincuentes que cometieron el robo el 21 de noviembre pasado.

El explosivo, tipo dinamita, fue hallado cerca de la pasarela, por lo que se presume que la intención habría sido hacer volar el puente, en caso de una eventual persecución policial, teniendo en cuenta que en el cauce del río había sido encontrado uno de los vehículos utilizados para el atraco.

Lea más: Hallan dinamita en ruta de escape de delincuentes que robaron el banco en Naranjal

Según la investigación policial, en el mismo sector se habrían trasbordado los miembros de la gavilla en una ambulancia del Hospital Distrital de la localidad de 3 de Mayo de Caazapá, para seguir la huida, teniendo como puntero a los ocupantes del otro vehículo utilizado para el atraco.

Agentes de la División de Inteligencia y Contrainteligencia, Regional Naranjal, localizaron el artefacto y dieron intervención a expertos antiexplosivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para la extracción.

En el marco de la investigación fueron detenidos Jorge Ariel Fernández Ferreira, de 29 años; Diosnel Benítez Centurión, de 36 años; y Ángel Rivas, de 39 años. Todos fueron imputados por robo agravado y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.