08 abr. 2025

Nuevo intendente de San Lorenzo desvincula a casi 500 funcionarios

El nuevo intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón (ANR), anunció la desvinculación de 488 funcionarios municipales debido a que “no se encontraron funciones específicas para los mismos” y porque implicará un millonario ahorro.

Felipito Salomón intendente de San Lorenzo.jpg

Felipe Salomón, nuevo intendente de San Lorenzo.

Foto: @MunicSanlorenzo

La Municipalidad de San Lorenzo publicó este lunes un comunicado, a través de sus cuentas de Facebook y Twitter, en el que informó la medida asumida por el intendente Felipe Salomón.

El nuevo jefe de la Comuna anunció en el escrito la desvinculación de 488 funcionarios municipales de distintas áreas del Municipio “en el marco del proceso de transparencia y optimización”.

Le puede interesar: “Por ética, Felipito ya debía renunciar”, señala concejal

“Esto se debe a que no se encontraron funciones específicas para los mismos y en un plan de austeridad para el mejoramiento del gasto de los recursos económicos municipales, produciéndose así un ahorro de más de G. 1.000 millones mensuales.

Embed

Felipe Salomón asumió como intendente de la Municipalidad de San Lorenzo la semana pasada. Fue electo para el periodo 2021-2025.

Lea también: Funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo exigen pago de salario

Semanas previas de que asumiera el cargo, funcionarios de la Comuna realizaron varios días de protestas frente al palacete municipal para exigir el pago de salario desde agosto.

Un total de 1.600 funcionarios estaban en ese entonces sin poder cobrar sus salarios, especialmente, el personal de aseo urbano, de la ciclovía y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.