04 may. 2025

Nuevo interventor buscará regularizar las actividades académicas en Fiuna

Ricardo Garay, nuevo interventor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), afirmó que la situación es compleja, pero tratará de llegar a un acuerdo y regularizar las actividades académicas. El mismo reemplaza a Alberto Agüero, quien renunció en forma repentina.

FIUNA.PNG

Fachada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: Walter Franco

“Es una situación bastante compleja, la idea es colaborar y tratar de encontrar un puente para que las partes puedan llegar a un acuerdo”, afirmó el nuevo interventor designado por el rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal.

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería siguen con el paro desde hace algunos meses, denunciando supuesto hechos de irregularidades en esa casa de estudios bajo la administración del ex decano Éver Cabrera.

Para Ricardo Garay, se radicalizó mucho el tema, pero dijo estar consustanciado con la reforma del estatuto. Recordó que Fiuna es una de las facultades emblemáticas y con mayor presupuesto.

“Nosotros vamos a completar el periodo de 60 días y vamos a tratar que se regularice la actividad académica con los jóvenes”, insistió en la emisora 780 AM.

Si bien mencionó que los estudiantes son los principales protagonistas en este tema, señaló que también están los docentes y los egresados. En ese sentido, afirmó que se debe negociar con todas las partes.

“Lo principal es que tengan la garantía de transparencia, vamos a averiguar las denuncias concretas sobre situaciones irregulares. Conformaremos un grupo entre los tres estamentos como una junta asesora”, indicó.

Agregó que deben trabajar y gestionar porque tienen una serie de compromisos a ser cumplidos.

RENUNCIA. Por resolución 3064/2016, el rector de la UNA , Abel Bernal, aceptó la renuncia de Agüero. El catedrático había asumido como encargado de despacho el pasado 28 de noviembre, luego de que el Consejo Superior Universitario resolviera la intervención de Ingeniería.

Según versiones, el economista habría renunciado al no soportar la presión externa que ejercen los docentes afines al cuestionado decano Éver Cabrera.

Acompañarán a Garay como interventores adjuntos los abogados Ángel Adriano Isidoro Yubero y Daniel Sosa Valdez.

El rector encomendó al equipo la regularización inmediata de las actividades académicas y administrativas de la Fiuna, y la gestión para la realización de las elecciones de autoridades ante los órganos de gobierno.

Herbert Segovia, presidente del Centro de Estudiantes de Fiuna, agradeció al economista Julián Agüero por tomar la decisión de renunciar si no se sentía con la capacidad de tomar las medidas que él creía correctas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.