05 feb. 2025

Nuevo libro ahonda sobre Paraguay y el nazismo

29346345

Referencial. Imagen del material audiovisual El hombre que conoció a Mengele en Itapúa de ÚH.

internet

El libro Los Nazis en Paraguay, antisemitismo, genocidio, dictadores y la ruta de escape de criminales de guerra, del historiador Fabián Chamorro Torres, es la próxima entrega de Colecciones UH a G. 30.000. La entrega del material es independiente al ejemplar del diario Última Hora.

En el libro Chamorro responde preguntas, como ¿qué jerarcas nazis vivieron en Paraguay?, ¿el gobierno paraguayo brindó protección a estos nefastos personales de la Segunda Guerra Mundial?, entre otras dudas.

Se trata del primer libro que recopila todo lo relacionado al nazismo en Paraguay, desde antecedentes como la primera colonia antisemita en el país, hasta el escape de criminales nazis por nuestro territorio.

“Esta es una recopilación amena, que te puede agregar datos interesantes”, señala en la presentación del libro el autor.

La obra pretende ser un resumen para entender mejor el antisemitismo, el nazismo y la protección de criminales de guerra en Paraguay. Tiene varias fuentes; no obstante, tres libros fueron fundamentales para la cronología que se desarrolló en cada uno de sus cinco capítulos.

Estos libros son: Nazismo y Fascismo en El Py - Los Años de la Guerra 1936 - 1945 (Alfredo Seiferheld), Un Nazi en el Sur. El Carnicero de Riga en Paraguay (Juan Cálcena Ramírez) y Mengele en Paraguay (Andrés Colman Gutiérrez).

Acerca de qué fue lo que más le impresionó al historiador durante su investigación, respondió a ÚH: “Por un lado, la impunidad con la que se movieron los que fueron responsables de la muerte de cientos de miles de seres humanos”.

Por otro lado, “el miedo o vergüenza que sigue existiendo en ciertas comunidades del país cuando se les recuerda su pasado nazi, especialmente en las colonias alemanas de la región oriental”, añadió.

Para Chamorro, este es un tema que forma parte de las materias que estudia hace tiempo, “todo lo que tiene que ver con la II Guerra Mundial me interesa. Las investigaciones en archivos digitales las inicié en la pandemia Covid-19”, recordó.

Dificultades. Lo más difícil del proceso para la elaboración del libro, comenta Fabián Chamorro fue “encontrar documentación en Paraguay”.

Atravesó la valla, gracias a la existencia de archivos virtuales en Estados Unidos, Alemania e Israel. Además, tuvo la colaboración del periodista Juan Cálcena Ramírez autor de Un nazi en el sur: el Carnicero de Riga en Paraguay (www.amazon.com).

La reflexión de Chamorro acerca de las dificultades en el proceso de investigación señala, que aunque en el Archivo del Terror se encuentran algunas cosas, “toda la dinámica del escape de nazis se desarrolló en otro país, no en Paraguay”.

Chamorro considera que es importante que todos accedan a este tipo de lecturas porque “la II Guerra Mundial es el evento más dramático de la historia contemporánea. Los países más importantes del mundo destruyéndose mutuamente por culpa del autoritarismo y la xenofobia”.

29346359

Solicitar el libro. Para pedir al canillita el material, llamar al 021 4157535 o al WhatsApp (0984) 805-360.

29346394

Protagonista. El historiador Fabián Chamorro Torres es el autor de esta recopilación histórica.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.