12 feb. 2025

Nuevo libro compila rica historia y cultura paraguayas

24412906

Compilación histórica. Tapa del libro Paraguay Eterno. 10 años de difusión histórica.

Hoy, a las 18:30, en la Academia Paraguaya de la Historia (avenida Artigas y Doctor Andrés Barbero) tendrá lugar la presentación del libro Paraguay Eterno. 10 años de difusión histórica.

Estará a cargo del presidente de la Academia, Prof. Dr. Gustavo Acosta, y la Prof. Dra. Mary Monte de López Moreira.

Este material compilado por Juan Marcelo Cuenca recoge artículos inéditos que abordan diversos temas, épocas y enfoques sobre la historia de Paraguay, escritos por destacados estudiosos, escritores, académicos, investigadores y profesionales de otras áreas que contribuyeron con su presencia en el programa, ilustrando a la audiencia sobre temas de interés histórico y cultural.

“Con este libro quiero conmemorar los diez años del programa Paraguay Eterno, de los cuales siete años son en Radio Monumental”, comentó Cuenca. Entre los autores están Mary Monte de López Moreira, José Antonio Moreno Ruffinelli, Javier Viveros, Diego Sánchez Haase, Juan Alberto Migliore, Óscar Bogado Rolón, Hermes Ramos Dávalos, Bernardo Neri Farina, Oscar Doldán Pérez, Mirtha Alfonso Monges, Leandro Prieto Ruiz, Miguel Escurra Paredes y Juan Marcelo Cuenca.

Con esta obra se celebra la década de Paraguay Eterno, acercando al lector en las páginas del libro artículos históricos inéditos, emulando lo que este emprendimiento ha venido realizando en radio y otras plataformas desde el año 2014: “Llevarte la Historia de Paraguay, como nunca te la contaron”.

PARA ESTUDIANTES. Por otra parte, con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNA y la Editorial Servilibro, se presentó este martes el libro El trabajo universitari,o de la autoría de José Miguel A. Verdecchia.

El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la Facso en el marco de la Jornada de Trabajo Social 2023, y la presentación estuvo a cargo de Santiago Caballero.

El libro pretende constituirse en una herramienta de apoyo para los estudiantes que inician sus estudios universitarios, para lo cual pone a su alcance algunos instrumentos que buscan incorporar en la práctica académica de los mismos algunos elementos que apunten a potenciar su aprendizaje y el rigor académico de sus trabajos.

Si bien el material está direccionado primariamente para el que ingresa a la universidad, el mismo también puede ser útil para estudiantes de cursos más avanzados que no han tenido la oportunidad de familiarizarse con los temas tratados.

El contenido está agrupado en dos partes, la primera introduce al estudiante al mundo de la ciencia, método y conocimiento científico como una visualización preliminar del contexto del quehacer propio de las universidades, dentro del cual deberán desarrollar su futura vida académica. En la segunda parte se aborda el tratamiento de un conjunto de técnicas para mejorar niveles de comprensión de las ideas expresadas en los textos y en las exposiciones, y realizar trabajos con el rigor académico apropiado que cursa el estudiante.

A saber Lanzamiento de libro: Paraguay Eterno . 10 años de difusión histórica Fecha: hoy, a las 18:30 Lugar: Academia Paraguaya de la Historia. (Avda Artigas y Dr. Andrés Barbero). Compilador: Juan Marcelo Cuenca

24420180

Juan Marcelo Cuenca

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.