Según el autor, en su obra desfilan hombres, mujeres, jóvenes, ancianos y muertos, quienes muestran sus historias, heridas y cicatrices de la guerra entre Paraguay y Bolivia (1932-1935), las cuales quedaron grabadas para siempre en sus cuerpos y en sus almas. “Se trata de cuentos que, como pequeñas pinturas, retratan la condición humana desde diferentes ángulos”, dice el autor. Riveros redactó los guiones de Epopeya y Pólvora y polvo, obras de cómic paraguayo, en donde mostró parte de los vestigios de la guerra fratricida entre dos naciones, un tema aún no explotado dentro de la ficción paraguaya.