El valor del llamado es de G. 46.451.889.836 (USD 5.806.486 al cambio actual). Actualmente, esta licitación se encuentra en estado de evaluación. No obstante, según metalúrgicos, nuevamente estaría direccionada en favor de empresas que importarán los muebles desde el extranjero en detrimento de la producción nacional. En este caso, según la denuncia anónima, se trataría de muebles de origen brasileño y no chino.
RESTRICCIONES. En las documentaciones se observa nuevamente una serie de aspectos restrictivos para la industria local.
Uno de ellos es la exigencia del ente binacional para los oferentes interesados de demostrar una experiencia previa mediante tres contratos previos que acrediten la provisión de 400 unidades de escritorios, cajoneras, armarios y mesas y 500 unidades de sillas, butacas, sofás y complementos.
Sobre esto, uno de los oferentes interesados expresó a la Itaipú que en los últimos cinco años existió una baja frecuencia de convocatorias de este tipo, lo que limita la posibilidad de cumplir con los volúmenes exigidos. Además de esto, el sector privado en Paraguay no genera la demanda suficiente.
Ante el pedido de flexibilizar este criterio de validación para posibilitar una participación más amplia de oferentes nacionales, la Itaipú expresó su rechazo y se ratificó en su pedido establecido en la habilitación técnica.
Otra exigencia es que los oferentes interesados cuenten con la certificación de calidad ISO 9001 e ISO 14001 para poder participar. Una de las empresas nacionales interesadas refirió al respecto que también sean consideradas certificaciones similares o equivalentes, atendiendo que existen oferentes nacionales que cumplen con los estándares de calidad y gestión ambiental, pero no cuentan con la certificación ISO. Al igual que lo anterior, la Itaipú también rechazó este pedido.