22 feb. 2025

Nuevo ministro de Justicia pide reforzar controles en penales del país

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo Silva, pidió a los directores de los establecimientos penitenciarios del país reforzar la seguridad dentro de todos los penales.

Édgar Olmedo Silva.png

Ministro de Justicia, Édgar Olmedo Silva, pidió reforzar los controles en todos los penales del país.

Foto: Gentileza

El nuevo titular del Ministerio de Justicia, Édgar Olmedo Silva, mantuvo reuniones de trabajo con directores de diferentes establecimientos penitenciarios del país, a quienes solicitó reforzar los controles de seguridad de las cárceles.

Asimismo, solicitó informes diarios sobre la situación de los penales, a fin de tomar medidas correctivas urgentes en caso de detectarse inconvenientes. También requirió un relevamiento de las principales necesidades, con la intención de dar soluciones en la brevedad posible.

Esta reunión es parte de las primeras gestiones al frente de dicha cartera de Estado, luego de que la ex ministra Cecilia Pérez fuera designada como asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia.

Nota relacionada: Mario Abdo nombra a Édgar Olmedo como nuevo ministro de Justicia

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, Olmedo dio expresas indicaciones de precautelar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, realizando un control permanente de las condiciones de vida, y en especial de la buena calidad de la alimentación elaborada en los penales.

Por su parte, los directores brindaron detalles de la dinámica interna del trabajo penitenciario, así como un informe preciso sobre la población de personas privadas de libertad, según informó el director general de Establecimientos Penitenciarios, Christian Ortiz.

Actualmente, el sistema penitenciario cuenta con una población total de 15.486 personas privadas de libertad, de las cuales 10.983 se encuentran con prisión preventiva, y 4.503 tienen condenas firmes. De la primera cifra, 14.723 son hombres y 763 mujeres. Existen en todo el país 18 penitenciarías, y tres se encuentran en proceso actual de construcción.

También puede leer: Ministro de Justicia se “rodeará" de asesores al ser inexperto en seguridad

Tras asumir Édgar Olmedo afirmó que tiene conocimientos en el manejo de conflictos y se rodeará de asesores que le puedan dar el soporte técnico para ejercer el cargo de la mejor manera.

Indicó que tiene recorrido como abogado penal, lo que lo hace sentirse capaz de asumir el desafío; sin embargo, reconoció que no cuenta con experiencia respecto a organismos de seguridad.

Olmedo renunció como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), tras una gestión marcada por las constantes movilizaciones de las comunidades nativas y críticas hacia su gestión.

Más contenido de esta sección
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.