25 may. 2025

Nuevo operativo para rescatar niños indígenas en situación de vulnerabilidad

Varios niños indígenas fueron rescatados este miércoles en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. El procedimiento fue liderado por la Fiscalía y se realizó en el marco de una investigación por presunta trata de personas y explotación sexual.

rescatados en terminal.PNG

El operativo está liderado por una comitiva fiscal policial.

Foto: Captura NPY

Se trata de al menos 60 indígenas de la etnia Mbya Guaraní, quienes se encontraban apostados en un predio privado en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en la avenida Fernando de la Mora.

El operativo de rescate se llevó a cabo con agentes de la unidad especializada contra trata de personas de la Fiscalía, funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Defensoría, instituciones que también piden apoyo al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para hacer frente a esta situación.

En el sitio se encontraron indicios de presunta trata de personas y explotación sexual, según informaron los intervinientes a NPY.

Lea más: Rescatan a más niños indígenas en situación de vulnerabilidad en zona de la Terminal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscala Natalia Acevedo explicó que ya es la séptima vez en el año que rescatan a los niños indígenas del lugar, ya que constantemente reciben denuncias de los vecinos.

Los menores rescatados serán enviados a un albergue dependiente del Ministerio de la Niñez, mientras que se sigue dialogando con los adultos que se encuentran en el sitio, según indicó la fiscala Acevedo.

Nota relacionada: Rescatan a menores indígenas explotados en zona de Terminal

En setiembre pasado, al menos 34 niños, niñas y adolescentes indígenas y 20 adultos en situación de vulnerabilidad fueron rescatados de un inquilinato ubicado en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Todos vivían en condiciones vulnerables y muy precarias.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.