12 may. 2025

Nuevo paso fronterizo con la Argentina ya cuenta con luz verde

31384236

Alto Paraná. Se espera un importante flujo en el paso de personas hacia ambos lados.

gentileza

El cruce fronterizo entre Puerto Irala, Alto Paraná, Paraguay, y Puerto Libertad, Misiones, Argentina, recibió la autorización del Gobierno del país vecino, destrabando así el camino para el inicio de operaciones en la zona.

Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), este avance es clave para fortalecer la conectividad y dinamizar tanto el comercio como el turismo en la región.

El director de Marina Mercante, Patricio Ortega, informó en el mismo sentido que la Cancillería argentina confirmó la ausencia de objeciones para que la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación SA inicie sus operaciones.

“Esta autorización habilita el uso de las embarcaciones AFS 1 y la balsa Rainha Irala para el transporte de pasajeros, vehículos y carga. Sin embargo, el inicio del servicio dependerá de la presentación de los seguros requeridos, con cobertura en ambas direcciones”, dijo el funcionario.

La habilitación de este servicio representa un avance significativo para la integración fronteriza, beneficiando al Departamento de Alto Paraná y a la Provincia de Misiones con mayor conectividad, lo que agilizará el comercio, fomentará el turismo en la región y facilitará el traslado de residentes y trabajadores entre ambos países.

Puerto Irala está ubicado a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este y actualmente ya cuenta con una vía asfaltada desde el centro urbano a la ruta PY07, que une los Departamentos de Itapúa y Alto Paraná.

Esto sería complementado con el cruce por balsa fronterizo entre la Argentina y el Paraguay, para lo cual los habitantes de las poblaciones ubicadas en la zona y al sur ya no tendrán la necesidad de viajar hasta Presidente Franco o Ciudad del Este, para pasar de un país a otro.

Recordemos que para trasladarse a la Argentina o viceversa desde Ciudad del Este, actualmente se debe pasar por el Brasil y hacer fila en la frontera con Puerto Iguazú, Argentina, lo que ralentiza el paso, debido a la gran cantidad de personas y vehículos.

El otro punto de paso es por el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco, donde también existe un importante flujo de pasajeros entre ambos países.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández, puso paños fríos al millonario déficit de la Caja Fiscal y aclaró que la reforma afectará a los activos y no a los jubilados. Todavía debe haber diálogo, dijo.
Peña oficializó la designación del representante de trabajadores en el Consejo de Seguridad Social. Tras casi año y medio de creación, la Superintendencia de Pensiones sigue sin funcionar.
Si bien todavía no existe una evaluación precisa del impacto de una mayor tarifa a ser abonada por la energía de la EBY, el presidente de la ANDE ya aseguró que se cubrirá y es una inversión para el país.