05 may. 2025

Nuevo pedido de informe sobre situación financiera de Gobernación de Canindeyú

Cuatro concejales liberales de la Gobernación de Canindeyú presentaron un pedido de informe sobre la situación financiera de la institución durante el ejercicio 2017 y parte del 2018, que afecta a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

canindeyú.jpg

Cuatro concejales liberales presentaron un pedido de informes sobre la situación financiera de la Gobernación de Canindeyú.

Elías Cabral.

Por medio de una nota, cuatro concejales liberales solicitaron a la Junta departamental de Canindeyú, el tratamiento de un pedido de informe sobre los ingresos y egresos de la institución correspondientes al ejercicio financiero 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018.

El escrito lleva la firma de los ediles Félix Gustavo Romero, Arnaldo Brítez, Fernando Ruiz Díaz y Rolendio Martínez, quienes, amparados en la función de legisladores, solicitan la provisión de documentos en un plazo de 15 días.

Los concejales solicitan documentos respaldatorios de ingresos, transferencias realizadas por el Ministerio de Hacienda, recursos provenientes de royalties corriente y capital; así como otros tipos de ingresos.

Otro de los pedidos menciona las transferencias realizadas por los gobiernos municipales en concepto de impuesto inmobiliario, detalladas por municipio, aporte y año de la deuda.

Nota relacionada: Fiscalía investiga falta de documentos en la Gobernación de Canindeyú

En cuanto a los egresos, los ediles solicitaron la ejecución presupuestaria de gastos durante el año 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018, consolidada y detallada por los diversos programas.

En cuanto a las erogaciones asignadas para la merienda escolar, piden la especificación de la empresa adjudicada, la provisión de los datos de las escuelas, asociaciones de cooperadoras escolares que reciben los servicios y la cantidad de niños que reciben la merienda.

Finalmente, los concejales solicitan los números de cuentas corrientes y caja de ahorro de los bancos que prestan servicios a la Gobernación; la provisión del listado de activos no corrientes y pasivo con que cuenta la institución departamental, nombres, apellidos y números de cédulas de identidad de los firmantes de cheques y/u otro valor.

Sin documentos en la institución

Luis Barreto, actual administrador de la Gobernación, había presentado una denuncia al Ministerio Público en agosto pasado. En aquel momento, se informó a la institución investigadora de que no se halló ningún documento, tanto en la sede de la Gobernación en Salto del Guairá como en la subsede en Curuguaty, durante el corte administrativo para la asunción del nuevo jefe departamental César Ramírez.

Lea más: Auditarán a ex gobernador de Canindeyú

Está previsto que la próxima semana, auditores de la Contraloría General de la República se presenten en la Gobernación para las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.