15 abr. 2025

Nuevo periodo, vieja costumbre: Diputados no llegan a hora para sesionar

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles quedó sin cuórum ante la ausencia o llegada tardía de varios legisladores. Como se hizo costumbre en el periodo anterior, se convocará a una extraordinaria para sesionar por la mañana.

diputados.png

Segunda sesión de la nueva Cámara de Diputados quedó sin cuórum.

Foto: Captura

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó para las 8.30 de este miércoles la sesión ordinaria. Sin embargo, a esa ahora no había la cantidad de legisladores necesarios para dar inicio. Tampoco se llegó al número mínimo con los 15 minutos de tolerancia.

Recién a las 9.00, media hora más tarde, se pudo iniciar con la primera sesión ordinaria de la cámara legislativa en este nuevo periodo parlamentario.

Respecto a las llegas tardías en las sesiones, Latorre anunció que iniciarán con los descuentos correspondientes a quienes no justifiquen su ausencia. “Es lo justo”, sostuvo.

En el orden del día figuran 15 puntos, siendo los más importantes la integración de las 31 comisiones y la elección de los representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura.

En base a un acuerdo entre las bancadas Fuerza Republicana y Honor Colorado, los diputados colorados mocionarán a Édgar Olmedo como titular del Consejo de Magistratura, de acuerdo con el presidente de la Cámara, Raúl Latorre.

Por otra parte, propondrán al diputado Orlando Arévalo como representante del JEM, en tanto que la suplencia estará a cargo del abogado José Rodríguez y Diego Candia será suplente en el CM.

Puede interesarle: Copamiento también de JEM y CM, usados para apriete

Al ser consultado por el copamiento del cartismo en órganos extrapoderes, Latorre indicó que Honor Colorado es el movimiento con más representantes en la Cámara Baja y que los representantes no solo serán de dicha bancada.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.