02 feb. 2025

Nuevo primer ministro laborista promete “reconstruir” el Reino Unido

El nuevo primer ministro de Reino Unido, el laborista Keir Starmer, prometió este viernes “reconstruir” el país, tras la aplastante victoria de su partido de centroizquierda en las legislativas, que puso fin a 14 años de gobierno conservador.

Keir Starmer asunción.jpg

El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, tras pronunciar su primer discurso ante el número 10 de Downing Street en Londres, Gran Bretaña, el 5 de julio de 2024.

Foto: EFE.

No hubo sorpresas en las urnas. Como estaba previsto, los laboristas hundieron a la formación conservadora de Rishi Sunak en los comicios adelantados celebrados este jueves en Reino Unido, donde obtuvieron una mayoría rotunda con 412 escaños (de un total de 650) frente a los 121 de los tories, y a falta de declararse solo dos circunscripciones, que se conocerán mañana.

En una jornada intensa para la política nacional, Starmer acudió a media mañana al palacio de Buckingham, la residencia oficial de la realeza británica en Londres, donde, como estaba previsto, mantuvo una audiencia con el rey británico, Carlos III.

Durante ese trámite constitucional de rigor tras unas generales, el soberano encomendó al dirigente laborista formar el nuevo Gobierno, poniendo así fin a una etapa de 14 años de Ejecutivos conservadores.

Le puede interesar: Biden responde a quienes piden que siga para su reelección en EEUU: “No voy a ninguna parte”

Una vez finiquitada su reunión con el rey, Starmer acudió a Downing Street, la que será a partir de ahora su oficina y residencia oficial.

Allí hizo una entrada triunfal junto a su esposa, Victoria, saludando efusivamente a los congregados (que portaban banderitas) a las afueras del edificio, una llegada que trajo reminiscencias de la que en su día protagonizó el antiguo dirigente laborista Tony Blair, en 1997.

Starmer quiere restaurar la confianza

En su primer discurso a la nación como jefe de Gobierno, Starmer recordó que los ciudadanos han dado a su partido en las urnas “un mandato claro” que emplearán para “proporcionar cambio y restaurar el servicio y el respeto a la política”.

“A partir de ahora, tienen un Gobierno despojado de doctrina, guiado solamente por la determinación de servir vuestros intereses, y desafiar tranquilamente a quienes han descartado nuestro país”, dijo.

Un Starmer pletórico insistió en que “la política puede ser una fuerza para el bien”, sin olvidarse de dedicar unas palabras de agradecimiento a la gestión de su antecesor en el cargo, Rishi Sunak, a quien elogió la “dedicación y trabajo duro que trajo a su liderazgo”.

No obstante, recordó que ahora la ciudadanía “ha votado de manera decisiva por el cambio, por la renovación nacional y por el regreso de la política al servicio público”.

Lea más: La Policía imputa a Bolsonaro por apropiación de joyas obsequiadas a la Presidencia

Según recalcó, la “falta de confianza” actual en los políticos puede sanarse “con acciones, y no palabras”, por lo que prometió tratar “con respeto a cada uno de los ciudadanos” de este país.

“El trabajo del cambio comienza de inmediato, pero no tengan dudas, reconstruiremos el Reino Unido con riqueza generada en cada comunidad”, apuntó.

Fue una comparecencia exultante, en contraste con la solemnidad que marcó la declaración previa hecha por Sunak, quien pidió disculpas a los británicos por el hundimiento de su partido tras anunciar que dimitirá como dirigente tory tan pronto haya un sucesor.

También Sunak dedicó palabras elegantes hacia el nuevo “premier”, a quien se refirió como “un hombre decente, de espíritu solidario” al que “respeta”.

El Reino Unido ha tenido en apenas dos años cuatro primeros ministros: Los conservadores Boris Johnson, Liz Truss (quien duró tan solo 44 días en el poder y tuvo que dimitir tras crear el caos financiero con un radical plan fiscal), Rishi Sunak y ahora el laborista Keir Starmer.

A lo largo de este viernes, se espera que el nuevo primer ministro designe al gabinete con el que dirigirá el país durante los próximos cinco años.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.