La nueva pasarela es una de las obras ejecutadas para la apertura del tramo entre Gral. Díaz y Línea 32.
Entre las poblaciones beneficiadas se encuentran 25 comunidades indígenas y cerca de 35 localidades aledañas; en tanto que el puente consta de un carril y está ubicado sobre uno de los canales del río Pilcomayo, a 16 kilómetros del Fortín General Díaz, de acuerdo con el informe.
Esta estructura fue construida por la empresa Tocsa SA, bajo la gestión de la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La obra requirió de una inversión de G. 2.506.655.062 y forma parte del nuevo camino rural que se conectará con la ruta PY12, beneficiando a una población aproximada de 29.000 personas.
Recordemos que el primer puente metálico de fabricación nacional formó parte de un contrato firmado a fines de 2016 entre el MOPC y el consorcio Jahasapa (CIE-Wal Metalúrgica), sobre un arroyo cercano al distrito de Curuguaty.
Se trató de un puente de 18 metros, cuyo montaje se pudo completar en cuatro días”, según explicaciones brindadas por autoridades del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime).