“Se ha registrado un nuevo récord de demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), alcanzando un valor de 5.054 MW a las 14:45, con una temperatura de 39° C y una sensación térmica de 42° C”, reportó la estatal.
Además, la ANDE detalló que el aporte de cada central hidroeléctrica fue con la Itaipú Binacional suministrando 3.723 MW, la Entidad Binacional Yacyretá entregando 1.232 MW y la Central Hidroeléctrica Acaray proveyendo 120 MW.
“Cabe destacar que este nuevo pico de consumo supera al registrado el 14 de marzo del año 2024, que alcanzó una demanda de potencia de 5.027 MW, a las 13:53”, añadió la estatal, subrayando que a pesar de la máxima demanda histórica registrada, “el SIN ha respondido eficientemente”. En el récord anterior, Itaipú entregó 3.549 MW, la EBY 1.357 MW y Acaray 136 MW, mientras que se vendieron 15 MW.
Consumo. Por otro lado, el presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, informó justamente ayer que el consumo de energía subió 11% en el primer mes de 2025, con relación al mismo periodo del año pasado. “En el mes de enero del 2024 se registró un consumo de 2.552,8 GWh, mientras que el mes de enero de este año de 2.834,5 GWh”, detalló Sosa.
En relación con el origen de la energía, el titular de la administración eléctrica precisó que Acaray suministró 41,53 GWh (1,46%), Itaipú entregó 2.201,95 GWh (77,67%) y Yacyretá entregó 591,52 GWh (20,86%). Además, el consumo de energía el año pasado se triplicó con relación a las previsiones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La entidad tenía registrado un promedio de 6,5% de aumento anualmente en la última década, pero en el 2024 la demanda fue superior al 18,4% en comparación con el 2023, según detalles brindados por el ingeniero Félix Sosa.
El profesional confirmó que la principal razón del aumento fue por la contratación de potencia de las criptominerías legales, que demandan un gran consumo de energía. En el 2024, se registró un consumo de 26.143 GWh en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), mientras en el 2023 fueron 22.080 GWh.