17 feb. 2025

Nuevo récord mundial de Paraguay: La danza con botellas más grande del mundo

Cientos de bailarinas paraguayas, de diferentes ciudades, se unieron este domingo 17 para obtener un nuevo récord para el país. Se trata del ingreso al Official World Record por la “Danza Paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”.

Durante la Primera Jornada Nacional de Botelleras realizada este domingo 17 en la Costanera de Asunción, cientos de bailarinas se alzaron con el récord mundial a la “Danza Paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”, logrando con ello que Paraguay ingrese nuevamente al Libro Guinness.

Teniendo como marco de fondo el hermoso atardecer a orillas del río Paraguay, fueron más de 500 las mujeres que consiguieron el galardón, mediante el uso de 2.000 botellas sobre la cabeza y demostrando todas sus habilidades en el baile folclórico.

Botellas.jpeg

Más de 500 bailarinas con botellas se congregaron en la Costanera de Asunción para el evento histórico.

Foto: Renato Delgado

El evento llevó el título de “La Mujer Botellera como Identidad Cultural del Paraguay ante el Mundo” y con el objetivo principal de destacar las tradiciones y la cultura paraguaya.

Cientos de bailarinas lograron un nuevo Récord Guinness para el país.

La convocatoria fue abierta a academias de danza, elencos, ballet, amateur, intérpretes y bailarinas de todo el territorio nacional, por lo que las compatriotas que participaron llegaron este domingo desde distintos puntos del país.

Protagonistas

Gloria Amarilla, del grupo Asociación de Abuelos Pilar Poty, señaló a Última Hora que entre varios compañeros del ballet municipal llegaron desde la capital del Departamento de Ñeembucú, con el fin de representar a su zona.

Resaltó su emoción por el logro que alcanzaron y agradeció el apoyo que recibieron de parte de sus autoridades locales.

Puede leer también: Paraguay ya tiene el récord del asadito más largo del mundo

Además de lograr el récord, el evento de las bailarinas fue declarado de “Interés Cultural” por la Secretaria Nacional de Cultura (SNC); “Interés Turístico” por la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur); de “Interés Municipal de Asunción”, por la Municipalidad de Asunción.

Botellas2.jpeg

Vista parcial de las bailarinas “botelleras” reunidas para el Récord Guinness en la Costanera de Asunción.

Foto: Renato Bogado

Asimismo, fue declarado de “Interés Municipal de Caaguazú”, por dicho municipio; de “Interés por la Honorable Cámara de Senadores” y de “Interés por la Honorable Cámara de Diputados”.

De esta manera, el nombre del país vuelve a registrarse en el Libro Guinness de los récords, después de que se escribió en el 2017, con la ronda de tereré más grande del mundo, y luego el 30 de julio pasado, cuando se logró cocinar el asadito más largo del mundo.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.