12 feb. 2025

Nuevo récord de muertes: Salud registra 2.006 contagios y 42 fallecidos por Covid-19

La actualización de la situación pandémica en el país registra este viernes 2.006 nuevos contagios de Covid-19. Asimismo, se reportan 42 fallecimientos a causa de la enfermedad, un nuevo récord diario en el país.

Covid-19.jpg

La cantidad de personas contagiadas con el Covid-19 va en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud confirmó este viernes 2.006 casos positivos de 6.035 muestras analizadas. Todos los casos son comunitarios. Desde el inicio de la pandemia en el país 190.499 personas ya han contraído el virus.

En la fecha se notificaron 42 muertes, de las cuales 18 son mujeres y 24 hombres, provenientes de Asunción, Central, Itapúa, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Amambay, Misiones, Alto Paraná, Ñeembucú y Canindeyú. La cifra de fallecidos a la fecha por esta enfermedad es de 3.662.

En cuanto a los datos de la franja etaria, Salud menciona que 5 de estas personas tenían entre 20 y 39 años, 12 tenían entre 40 y 59 años y 25 eran mayores de 60 años.

Con las camas casi totalmente ocupadas, a la fecha se encuentran hospitalizados por cuadros de coronavirus 1.716 pacientes, de los cuales 382 están en una Unidad de Terapia Intensiva.

Por su parte, unas 1.510 personas se recuperaron de la enfermedad en las últimas horas, por lo que la cantidad de recuperados ya es de 156.754 en Paraguay.

Situación epidemiológica

Este viernes, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que “es muy probable que sigamos superando los números de casos que se dieron en la semana pasada”.

Le puede interesar: Vacunación por sí sola no detendría el coronavirus, advierten

En cuanto a las zonas rojas por contagios, señaló que en Central y Capital se presentan el 36% y el 70% más de casos en comparación con la semana pasada, mientras que los departamentos del eje centro este como Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera e Itapúa también registran un “preocupante” ascenso.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

Esta situación se repite en San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú, así como en Presidente Hayes.

En lo que respecta al número de ocupación de camas, Salud informó que se ha duplicado en un mes, con más de 1.500 internaciones, lo mismo con las camas de terapia intensiva que presentan una histórica ocupación del 100%. De las 655 camas disponibles en el sector público, privado e integrado, todas se encuentran ocupadas.

Sin embargo, fuera de la terapia intensiva se habilitaron 92 camas, las cuales corresponden a las salas de reanimación, que también ya están ocupadas en su totalidad.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.