01 abr. 2025

Nuevo reporte señala que ya son más de 250 los árboles caídos en Asunción

La Municipalidad de Asunción comunicó que según un relevamiento de este lunes, ya se reportaron más de 250 árboles caídos en la capital después del último temporal registrado el sábado, con fuertes vientos que superaron los 100 kilómetros por hora.

árbol caído Asunción.jpg

Funcionarios de la Comuna capitalina siguen despejando árboles caídos de las calles.

Foto: @AsuncionMuni

La severa tormenta que ocurrió en la noche del sábado en la capital y en varias zonas del Departamento Central provocó la caída de centenas de árboles, entre otros estragos.

El domingo se había reportado desde la Municipalidad de Asunción que habían sido derribados más de 160 en la ciudad.

La Comuna informó en su cuenta oficial de Twitter que la cifra aumentó este lunes.

Le puede interesar: Sin defensa civil ciudadanía queda a la deriva en cada temporal

“Según el último relevamiento, tenemos más de 250 árboles caídos en la Capital, lo cual tensa al máximo la capacidad logística para hacer frente a los despejes. Por ende, rogamos prudencia y responsabilidad en la movilidad”, informó la Comuna en la red de microblogging.

Embed

Funcionarios municipales siguen realizando tareas de despeje en varios puntos de Asunción tras el fuerte temporal que azotó con vientos que superaron los 100 km/h.

Varios árboles caídos terminaron sobre viviendas, escuelas, murallas o en medio de las calles, obstaculizando el paso vehicular.

La situación climatológica dejó además hospitales con daños graves en su estructura; como así también columnas, tendidos eléctricos y semáforos sin funcionar en distintas arterias que dificultaron el tránsito.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.