08 feb. 2025

Nuevo representante permanente de Paraguay ante la OEA presenta credenciales

El nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó este viernes sus cartas credenciales al secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede del ente en Washington, EEUU.

oea.png

El nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín.

Foto: Gentileza.

El embajador paraguayo Raúl Florentín recalcó que su representación se centrará en la defensa de la democracia y el Estado de derecho, la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales además de fortalecer las buenas relaciones de amistad y cooperación con los Estados Miembros y Observadores Permanentes.

Asimismo, reconoció que el “gran desafío que tenemos por delante” al ser su país anfitrión de la Asamblea General de la OEA que se desarrollará en Asunción entre el 26 y 28 de junio bajo el lema “Integración y Seguridad para el Desarrollo Sostenible de la Región”.

Lea más: Asamblea de la OEA: Confirmada presencia de 19 cancilleres

“El éxito de la próxima Asamblea General será, sin duda, un mensaje potente y muestra palpable sobre todo lo que podemos lograr cuando nuestros países trabajan juntos de manera constructiva, abierta e inclusiva, teniendo al diálogo y las negociaciones de buena fe como nuestras mejores herramientas”, manifestó.

El secretario general Luis Almagro destacó que el Embajador Florentín representa a un país muy importante dentro de nuestra Organización, por haber sido uno de los Estados signatarios de la creación de la OEA en 1948 y que ha honrado el cumplimiento de los pilares fundamentales, representados por la promoción y el fortalecimiento de la Democracia, de los Derechos Humanos, de la Seguridad Hemisférica y el Desarrollo Integral.

Entérese más: Mujeres piden a canciller defender la igualdad de género ante Asamblea de la OEA en Paraguay

Sobre el próximo encuentro de cancilleres, el líder de la OEA recordó que será la tercera ocasión en la cual se llevará a cabo en Asunción, siendo la primera vez en 1990 y la segunda en 2014.

“Desde ya le expresamos nuestro agradecimiento a Paraguay, a su presidente Santiago Peña, a su Canciller Rubén Ramírez y ahora también a usted por recibirnos en nuestra reunión más importante del año”, finalizó.

El embajador Florentín se desempeñó como embajador en Japón y Alemania, además de ministro encargado de negocios en Suiza y Consejero comercial en Alemania y en Washington DC.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.